• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Jueces y magistrados de México deciden terminar el paro en contra de la reforma judicial

Por Aristegui Noticias
2024-10-13 00:00:00

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) acordó este sábado retomar sus actividades a partir del 16 de octubre, luego de más de un mes de paro de labores en protesta por la reforma al poder Judicial en México.

La reanudación de las actividades, aunque solo será de juezas, jueces, magistradas y magistrados, correría a partir del próximo 16 de octubre tras más de un mes de solo atender “asuntos urgentes” y manifestarse en contra de la reforma para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por voto popular.

La decisión, explicó la Jufed en un comunicado, se tomó tras una consulta en la que se planteó la reanudación de actividades, con la realización ahora de otro tipo de actividades de protesta.

En total, 684 personas votaron a favor de reanudar las labores, mientras que 572 lo hicieron en contra.

“De lo anterior se advierte que existe una porción significativa de personas juzgadoras que considera oportuno reanudar las labores jurisdiccionales, aunque variando las formas de manifestación y protesta”, apuntaron.

La organización aclaró que los resultados mandatan a su dirigencia y “en ningún caso deben interpretarse como una división o desistimiento de nuestra firme defensa de la independencia judicial”.

La Jufed exigió al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) acatar las suspensiones concedidas por jueces de Distrito que ordenan frenar el proceso de elección extraordinaria de juzgadores previsto en la reforma y que se realizará el 1 de junio de 2025.

Esto, puntualizó, con la finalidad de dar cumplimiento al mandato constitucional a que está obligado “y regresar con ello a nuestro país al cauce de legalidad y respeto a la división de Poderes que rige a todo Estado Democrático de Derecho”.

La decisión de reanudar ocurre a una semana de que la SCJN decidió revisar la reforma judicial, pese a que no tiene reglas específicas para hacerlo por tratarse de una modificación constitucional.

Por ello, la Jufed exhortó a la Corte a emitir su resolución con prontitud y firmeza.

Dijo confiar “plenamente en que la SCJN “como el último bastión” en la defensa de la libertad y la democracia de México, “sabrá proteger los principios que nos rigen y salvaguardar los derechos fundamentales de las y los mexicanos”.

Pese a la reanudación de labores de jueces y magistrados, los trabajadores del poder judicial mantendrán vigente su paro, el cual inició el pasado 21 de agosto, pues se oponen a la reforma judicial que, entre otras cosas, plantea elegir por voto popular a los jueces y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La Jufed está en contra de la reforma, que a partir del 1 de junio de 2025 instaurará elecciones populares del Poder Judicial, porque argumentan que afectaría la carrera judicial y permitiría la intromisión del Ejecutivo y grupos de interés.

Esta reforma ha levantado las críticas de diversos organismos internacionales que aseguran que se pone en riesgo el Estado de derecho en el país.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

'Sin Sedena, GN se habría echado a perder'

Juez federal rechaza suspender orden de captura contra Chávez Jr.

Guardia Nacional tendrá a la mano geolocalización de celulares

Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular

66% de casos de extorsión se concentran en ocho estados

Revela Sheinbaum detalles de reforma electoral

Sheinbaum, en desacuerdo con plan fiscal de Trump que criminaliza a migrantes

Busca Gobierno producir medicamentos genéricos

Jueces tienen legitimidad ciudadana: Taddei

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com