• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Murió 'El Toro' Valenzuela

Por La Jornada
2024-10-23 00:00:00


Había signos preocupantes por la repentina salida de Fernando El Toro Valenzuela de las transmisiones de radio en español con los Dodgers. Tras días de especulaciones, la propia organización publicó un breve comunicado en el cual se confirmaba un adiós al mejor lanzador mexicano en la historial del beisbol.

Los Dodgers de Los Ángeles lamentan el fallecimiento del legendario lanzador Fernando Valenzuela, fue el mensaje histórico que sacudió al deporte internacional.

Valenzuela se va a alejar de la cabina de transmisión de radio de los Dodgers por el resto de la temporada para enfocarse en su salud, había escrito la franquicia angelina días atrás.

Él y su familia verdaderamente aprecian el amor y el apoyo de los aficionados. Hará todo lo posible para regresar en la temporada del 2025. Su familia ha pedido privacidad durante este tiempo, añadió.


Sin embargo, el aspecto desmejorado de El Toro y los rumores de que se encontraba muy delicado previnieron sobre este desenlace.

Valenzuela, quien falleció a los 63 años, dio el gran salto cuando firmó en 1979 con los Dodgers de Los Ángeles para debutar en 1980 y ahí empezó a fraguar una carrera legendaria que duró una década con esa casaca. Fue premio Cy Young y Novato del Año de manera simultánea. Ganó dos Series Mundiales, en 1981 y 1988; fue seleccionado en seis ocasiones para el Juego de Estrellas. En la Liga Nacional lideró en número de ponches con 180, 11 juegos completos, ocho blanqueadas y 192 entradas en las que trabajó en el montículo.

Inolvidable
Fernando Valenzuela será inolvidable por diversas razones más. No sólo por las hazañas deportivas que permanecen intactas y aún una multitud de fanáticos puede revivir en la imaginación aquel juego magistral de Dodgers contra Cardenales en 1990, cuando El Toro lanzó un juego sin hit ni carrera. Nueve entradas en las que el serpentinero mexicano empleó al máximo su brazo, ponchó a siete y dejó una de las salidas más memorables en el rey de los deportes. También su impacto es incomparable, pues detonó un fenómeno que se conoció como la Fernandomanía y cuyos efectos tuvieron influjo en la identidad de muchos mexicanos en Estados Unidos.

El furor que provocó Valenzuela en su época de jugador rompió barreras impensables para un mexicano en las Grandes Ligas de Beisbol hace 40 años. Para comprender la magnitud de lo que representa El Toro Valenzuela en los Dodgers de Los Ángeles y para el beisbol mexicano, hay que remontar cuatro décadas. Poner los sentidos en el comienzo de los años 80, en su ambiente social y sus formas de consumo. Detenerse sólo en las valiosas estadísticas de un deporte que registra todo en cifras, sería olvidar el impacto inédito que tuvo ese pelotero nacido en Etchohuaquila, una ranchería de Navojoa, en Sonora.


Valenzuela ni siquiera tenía el aspecto de un atleta como los que hoy dominan en las Grandes Ligas. El Toro era un joven moreno, robusto y melenudo que bien pudiera ser el primo de un mexicano promedio.

El escritor mexicano-estadunidense Michael Jaime-Becerra publicó para Los Ángeles Times que el impacto que tuvo en la comunidad migrante, o en sus descendientes en aquel país, fue decisivo en la construcción de una identidad positiva.

El también profesor universitario cuenta que de niño sentía una cálida familiaridad al ver a un beisbolista que se parecía más a su tío que a los peloteros que solía seguir en el campo de juego de aquel entonces.

Como lanzador tuvo la mejor estadística de 1981 a 1986, lapso en el que fue integrante infaltable en el Juego de Estrellas por la Liga Nacional y en dos ocasiones (1981 y 1988) ganó la Serie Mundial. Pero la contratación de Valenzuela por los Dodgers fue estratégica no sólo en términos estrictos de beisbol, donde como se ve fue notable, sino también porque en la ciudad de Los Ángeles sirvió como un poderoso emblema que interpeló a la creciente migración mexicana.

Y empezó la Fernandomanía en Estados Unidos y México en 1981, apenas un año después de su debut en Grandes Ligas. Un fenómeno hasta ahora irrepetible donde un jugador de beisbol se convierte en una estrella rutilante. La comercialización de la imagen de El Toro no tuvo límites. Aparecía en un comercial de la época de Corn Flakes. ¿Existía en aquella era un ritual más asociado a la cultura estadunidense que desayunar hojuelas de maíz? Y ahí estaba Valenzuela para darles los buenos días a una familia mexicana en Estados Unidos. El mismo Jaime-Becerra evoca a Fernando enfundado en chamarra de gamuza con flecos en las mangas y encabezando el desfile navideño, ¿en dónde más?, pues en el lado Este de Los Ángeles, el histórico sec-tor de la migración mexicana en aquella ciudad.

En México, era una estrella que lo mismo aparecía en entrevista el noticiero más visto en aquellos años, que como personaje del comediante Charly Valentino, quien imitaba al Toro de Etchohuaquila. Trataba de replicar su peculiar manera de hablar, un tanto parca y de monosílabos. Y como en este país nada parece cobrar verdadera dimensión de épica si no tiene un relato musical, hubo melodías guapachosas y sones que cantaron las hazañas del sonorense en los montículos de las Grandes Ligas.

Tiberio y sus Gatos Negros grabaron una sabrosa cumbia que seguramente amenizó infinidad de bailes callejeros o sirvió en las sagradas pistas de alguno de los populares salones de baile ochenteros.

Fernando, Fernando /grita la gente /Fernando, Fernando /con emoción, canta un coro guapachoso. Orgullo para nosotros porque somos mexicanos / Para seguir el ejemplo que de esta gente necesitamos /a Fernando Valenzuela mi cumbia le canto yo /y que Diosito lo cuide para que llegue a ser el mejor, remata la orquesta.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Gobernador Durazo y Gobierno de México consolidan transformación digital con avances en Mejora Regulatoria

Con inversión social histórica, transporte renovado y calles rehabilitadas, Gobernador Durazo cumple a familias del sur

Gobernador Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

Gobernador Durazo impulsa formación de más de 100 mil niños y jóvenes con Centros de Bienestar

Anuncia Gobernador Durazo próxima reapertura para cruce de ganado por Agua Prieta a Estados Unidos

Compromiso cumplido: Gobernador Durazo avanza con entrega de uniformes gratuitos en 67 municipios

Gobernador Durazo logra histórica reducción de desempleo en un mes de mayo en Sonora

Gobernador Durazo y Gobernadora Hobbs celebran 66 años de alianza comercial y prosperidad compartida

Inauguran Gobernador Durazo y Gobernadora Hobbs cumbre Sonora-Estados Unidos, Arizona-México en Phoenix

Gobernador Durazo impulsa mejoras en infraestructura del Instituto Kino para garantizar educación integral de niñas y niños 

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com