• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Agrega elección en EU presión al peso: sube dólar a $20.53

Por Aristegui Noticias
2024-10-29 00:00:00

La proximidad de las elecciones en Estados Unidos ha agregado volatilidad al mercado cambiario y, con ello, presión a la moneda mexicana respecto al dólar, que este lunes se encareció 20 centavos en su versión al menudeo, a un precio final de 20.53 unidades en Citibanamex.
 
En un reporte, analistas de Monex indicaron que las apuestas sobre una eventual victoria de Donald Trump en las elecciones del próximo 5 de noviembre le han agregado volatilidad al mercado, además también se barajea la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) adopte un enfoque más cauteloso en cuanto a los próximos movimientos de la tasa de interés.
 
"El tipo de cambio se ha consolidado alrededor de su nivel psicológico de 20 pesos por dólar, abriendo la puerta a depreciaciones adicionales para el tipo de cambio", advirtió por su parte Banco Base en una nota de análisis.
 
 En el mercado accionario, el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) comenzó la semana con una ganancia mínima de 0.06 por ciento, al quedar en un nivel de 51 mil 816.30 unidades.
 
Al interior de la muestra destacaron los movimientos al alza de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), que subieron 5.31 por ciento, a un precio de 172.83 pesos.
 
De lado negativo, los títulos de Cemex lideraron las caídas, con una baja de 7.79 por ciento, a un valor de 11.01 pesos, después de que reportara una caída anual en sus ventas y de su flujo operativo durante el tercer trimestre del año.
 
A lo largo de la semana se espera la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense para el tercer trimestre, además de indicadores clave como la inflación al gasto en consumo y la generación de empleo en octubre.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Revela Sheinbaum detalles de reforma electoral

Sheinbaum, en desacuerdo con plan fiscal de Trump que criminaliza a migrantes

Busca Gobierno producir medicamentos genéricos

Jueces tienen legitimidad ciudadana: Taddei

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Desaparece la Cofece y avalan nuevo órgano antimonopolio

Diputados aprueban reforma que desaparece al Coneval

Ofrece Segob disculpa; presenta iniciativa por desaparecidos

Posiciona Gobierno de Sonora al estado como líder nacional en producción de uva de mesa

Documenta INE anomalías de elección

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com