El Departamento de Educación del gobierno de Donald Trump, en Estados Unidos, comenzará a recortar más de 1,300 personas de su fuerza laboral y a terminar algunos de sus contratos de alquiler de oficinas en todo el país esta semana.
Lo anterior, como parte del esfuerzo más amplio de la administración Trump para reducir el tamaño de la agencia de gabinete más pequeña del gobierno de Estados Unidos.
Un funcionario de la agencia dijo a los periodistas el martes que se espera que los recortes de empleos que se ultimarán en las próximas semanas afecten a aproximadamente la mitad de la fuerza laboral de la agencia.
El funcionario afirmó que el departamento, que emplea a unas 4,130 personas, se centró en recortar equipos cuyas operaciones son “redundantes” o “innecesarias” para cumplir con sus funciones principales; sin embargo, también presentó el anuncio como un paso más en la reestructuración de la agencia antes de la orden ejecutiva del presidente, aún no publicada, para desmantelarla.
La agencia dijo que los recortes no afectarían el trabajo de su oficina de Ayuda Federal a Estudiantes ni de los investigadores de derechos civiles, ni la forma en que el departamento distribuye los fondos federales para estudiantes de bajos ingresos y discapacitados.
Empleados despedidos estarán en licencia de 90 días recibiendo sueldo
Los empleados afectados por la reducción de fuerza anunciada el martes tendrán 90 días hasta que sean efectivamente despedidos y recibirán el salario completo y los beneficios durante este tiempo, además de la indemnización por despido.
El funcionario del departamento indicó que los 1,315 empleados afectados por los recortes de empleo del martes trabajarán de forma remota hasta la próxima semana, cuando serán puestos en licencia administrativa hasta su despido formal en 90 días.
El departamento también planea consolidar sus operaciones en Washington en un sólo edificio, en lugar de tres, en la capital, añadió el funcionario.
Quedarán 2,200 empleados en la agencia.
COMENTA ESTA NOTA