• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Llueven amparos por gravar nómina

Por Agencia Reforma
2025-03-19 00:00:00

Grandes empresas empezaron a obtener amparos contra el aumento al Impuesto sobre Nóminas (ISN) en la Ciudad de México, que a partir de enero es de 4 por ciento, el más alto del País.
 
Aunque en su momento el aumento fue avalado por la Coparmex en CDMX, empresas como Liverpool, Soriana, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma y Deloitte, por ejemplo, empezaron a impugnar la medida.

 
Las corporaciones, que ya consiguieron al menos 55 amparos, alegan trato inequitativo ante micro y pequeñas empresas, que quedaron exentas del aumento, así como violaciones a principios de proporcionalidad tributaria, dadas las múltiples obligaciones fiscales federales a las que están sometidas.
 
La gran mayoría de las demandas no solicitan una suspensión, es decir, las empresas apuestan a un litigio de largo plazo, en el cual eventualmente logren una sentencia favorable de fondo para quedar exentas de la reforma y volver a la tasa de 3 por ciento.

 
Chihuahua es el otro estado que también cobra la tasa de 4 por ciento. En CDMX, se había mantenido en 3 por ciento a partir de 2014, cuando aumentó desde 2.5 por ciento.
 
Cuando se pactó el aumento, en diciembre del año pasado, Coparmex y el Gobierno de la Ciudad de México establecieron que los ingresos por ese concepto se destinarían a proyectos estratégicos de agua, seguridad y movilidad.
 
Ahora, para las empresas que impugnan, las posibilidades de ganar los amparos son reducidas.


 
Tanto la Corte como los tribunales colegiados en Materia Administrativa del Primer Circuito, reiteradamente han avalado aumentos previos al ISN, así como exenciones y otros elementos del impuesto.
 
La tasa de 2.5 por ciento, por ejemplo, fue avalada en 2011 por el ahora Ministro de la Corte Alberto Pérez Dayán, quien era Magistrado de un tribunal colegiado, mientras que en 2017, al negar un amparo a Costco, otro tribunal sostuvo que el Congreso capitalino ni siquiera tenía que dar alguna explicación particular para justificar el aumento de 2.5 a 3 por ciento.
 
Con la nueva reforma, el ISN se convirtió en el impuesto local más importante de la CDMX e incluso rebasará en 2025 el monto combinado de recaudación prevista por predial, adquisición de inmuebles y tenencia de vehículos.
 
El Gobierno de Clara Brugada planea recaudar casi 30 por ciento más por ISN en 2025, para llegar a 45 mil 983 millones de pesos, en contraste con los 35 mil 507 millones de 2024. El dinero irá a un fondo para inversiones en infraestructura.
 
Las empresas han enfrentado en los últimos seis años una cascada de incrementos en sus obligaciones, incluido un aumento de 269 por ciento al salario mínimo.
 
Desde enero de 2023 está en curso la reforma que las obliga a ir incrementando sus aportaciones a las cuentas de retiro de los trabajadores, misma que no contempló aumentos similares para las cuotas del Gobierno o los propios empleados, y, a partir del mismo año, también hay más días de vacaciones, es decir, se tiene que pagar más por primas vacacionales.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Banxico está más cerca de bajar inflación a su meta: Heath

Ofrecen reducción de tasas para crédito dirigido a pymes

Dejan de lado mexicanos a bienes importados

Estima STPS que utilidades se mantendrán estables

Sustituye IA los empleos

Esperan aumento de hasta 30 % en ventas por Día de Madres

Sostiene sector primario crecimiento económico

Prevé SHCP crecimiento de 2.7 % anual

Inflación y consumo: cómo se adaptan los mexicanos

Concanaco propone deducir el 100% de los gastos de nómina

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com