• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Empleo formal en México aumenta 0.1 % en 2025, pero mayo registra caída

Por Agencia Reforma
2025-06-06 00:00:00

El empleo formal en México creció un 0.1% interanual en los cinco primeros meses de 2025, con la creación de 133,665 puestos de enero a mayo, reveló el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
 
Con este resultado, suman 22.37 millones de trabajadores afiliados al IMSS, de los cuales el 87.2% son permanentes, detalló el organismo en su reporte más reciente.
 
El sector comercio lideró los avances con un aumento del 2.8% interanual en el empleo formal; seguido de la eléctrica con 1.8%, y transportes y comunicaciones con 1.4%.

Por su parte, la mayoría de los nuevos puestos de trabajo se registraron en el estado de Hidalgo, seguido por el Estado de México, Colima y Aguascalientes, con aumentos anuales mayores al 2.5%.
 
En mayo, sin embargo, hubo una disminución de 45,624 nuevos empleos formales, debido a la “estacionalidad de mayo” donde se registran las mayores caídas del sector agropecuario, directamente relacionadas con el ciclo agrícola, según precisó el organismo en su informe.
 
Por otro lado, el salario base de cotización promedio en el IMSS ascendió a 629.9 pesos diarios, un aumento nominal del 7.6% interanual, por lo que es “el sexto más alto registrado de los últimos 23 años considerando solo los meses de mayo”.
 
“Desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%”, detalló el reporte.
 
Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi un 55 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que sitúa la tasa de desempleo en un 2.5%, cerca del mínimo histórico.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Afores logran plusvalías históricas en el primer semestre de 2025

Sector agropecuario creció 5.4% en México

El peso se recupera tras dos semanas de pérdidas

Informalidad sigue en ascenso en México

Crece hasta 180% precios en ventas de vivienda

Pagarían 50 mil dólares en fianza por tomate

General Motors gana 20 % menos

Estudia Nissan cerrar plantas en México

Facilita SAT regularización de adeudos fiscales

Finabien facilita el envío de remesas desde EU, destaca Profeco

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com