De enero a agosto pasados, Brasil aumentó su peso como exportador de carne de res, cerdo y pollo a México, arrancando participación a EU, además de consolidarse como proveedor de frijol de soya para el País.
El caso más importante fue en la carne bovina, pues Brasil pasó de una participación como proveedor de México de 13.7% en enero-agosto del 2024 a una del 36.0% en los primeros ocho meses del presente año, señala un análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Además, en los periodos referidos Brasil incrementó su peso como proveedor de pollo, pasando de una participación del 16.2% a una del 21.2%. Como proveedor de carne porcina, aumentó su peso de 1.8% a 3.2%.
Otro análisis del GCMA con datos a julio del 2025 destaca que respecto al 2024 la participación de Brasil como proveedor de frijol de soya pasó del 23% al 30%.
La consultora agrícola que encabeza Juan Carlos Anaya atribuyó el crecimiento de Brasil como proveedor alimentario de México a sus precios más competitivos.
Agregó que los envíos cárnicos de Brasil a México han aumentado desde el 2022, luego de que en mayo de ese año la Federación eliminó 66 aranceles para combatir la inflación de la canasta básica.
Señaló que ante el déficit comercial de 3 mil 650 millones de dólares que registró el sector pecuario mexicano de enero a agosto, la fortaleza de Brasil como exportador llevaría a México a establecerle a la nación sudamericana cupos de importación para proteger la producción nacional.
COMENTA ESTA NOTA