• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Libra país recesión, pero crecerá lento

Por Aristegui Noticias
2025-10-28 00:00:00

Aunque la economía mexicana se ha desacelerado, todo parece indicar que ya libró una recesión, pero los analistas prevén una recuperación económica muy lenta hacia el último trimestre de este 2025.

Fitch Ratings observa que en medio de ajustes fiscales y un alto nivel de incertidumbre arancelaria, la economía mexicana ha ido disminuyendo su ritmo de crecimiento, pero evitando caídas más severas.

Por lo anterior, proyecta un crecimiento de 0.4 por ciento en 2025 y 1.2 por ciento para 2026, lo que en palabras de la calificadora significa algo "mejor" que la leve recesión que había anticipado. 

"El crecimiento fue sólido en el segundo trimestre de 2025, tras dos trimestres de lentitud, pero los primeros datos del tercer trimestre de 2025 han sido débiles. La economía se desacelera, pero evita la recesión", indicó Fitch Ratings en un análisis de soberanos latinoamericanos publicado este 22 de octubre.

Aunque el trato arancelario de Estados Unidos ha sido mejor de lo que se esperaba, dadas las excepciones para los productos que cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la incertidumbre sigue siendo alta en medio de negociaciones comerciales aún fluidas que dependen de una serie de cuestiones independientes como la migración y la delincuencia.

Así como de una revisión del T-MEC en 2026, delineó la agencia. 

Jesús Márquez y Sergio Kurczyn, economistas de Banamex, consideran que actualmente se atraviesa un punto de inflexión hacia lo que será una recuperación económica lenta para el cierre de 2025.

Lo anterior, debido a un entorno de menor incertidumbre interna y externa que permitiría una recuperación de la inversión, un ligero impulso proveniente de la política fiscal y una recuperación en los determinantes del consumo privado.

"La política fiscal daría un ligero impulso y, sobre todo, no será el freno enorme del 2025. El Paquete Fiscal 2026 contiene cambios al IEPS, incrementos a derechos e imposición de aranceles elevados a países con los que México no tiene tratados de libre comercio, lo que implica mayores ingresos públicos, y podría tener cierta incidencia negativa para la actividad. 

"No obstante, ese impacto se vería más que compensado con la expansión del gasto el siguiente año (proyectamos que el gasto que excluye el costo financiero pase de 21.7 por ciento del PIB este año a 22 por ciento en 2026), en particular por los mayores egresos asociados a programas sociales y en inversión pública, la cual ha caído de forma significativa este año", indicaron los economistas en una Nota Especial publicada este 23 de octubre.

El pronóstico de un crecimiento modestamente más dinámico hacia el último trimestre del año también está considerando una estabilización de la actividad petrolera que dejaría de restar al crecimiento y las exportaciones que permanecerían como motor, aunque con menor dinamismo.

Banamex estimó crecimientos trimestrales positivos del Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre de 2025 en adelante, con avances de 0.4 por ciento para este año y 1.5 por ciento para 2026. 

"La economía transita de un deterioro del panorama a una perspectiva de crecimiento modesto. Anticipamos una ligera recuperación en el crecimiento de México para el cuarto trimestre de 2025 y el siguiente año, si bien se mantendría por debajo del promedio de largo plazo", sostuvo el banco.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Denuncian a Adán por irregularidades patrimoniales

Pide Alcalde a morenistas no confiarse rumbo al 27

Aumenta Policía Estatal 80% estado de fuerza para la seguridad de la capital sonorense

Barbara Anderson, escritora del libro Los Dos Hemisferios de Lucca, ofrece testimonio de resiliencia en el Tercer Congreso de la Familia 

Promueve Gobierno de Sonora conservación de los ecosistemas marinos: Instituto Tecnológico Superior Puerto Peñasco

Cierra con gran éxito el Tercer Congreso de la Familia con la conferencia “Tácticas de Crack” de Oso Trava

Juez ordena aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo y Pachuca mexicano

Aprueba Senado paquete económico con más impuestos 

Ciberseguridad, la habilidad más demanda en México

Enfrentan más presión fiscal maquiladoras

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com