• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas contra el dengue en 283 localidades

Por Analisis Informativo
2025-11-13 00:00:00

La Secretaría de Salud de Sonora ha realizado jornadas de fumigación durante este año en más de 154 mil hectáreas en todo el estado, como parte de las acciones para prevenir y controlar el dengue. En total se intervinieron 283 localidades de distintos municipios, utilizando más de 52 mil litros de insecticida para proteger a las familias sonorenses.



Las brigadas del Programa de Vectores realizaron labores de fumigación en zonas urbanas y rurales con mayor presencia del mosquito transmisor. A partir de octubre, las acciones se reforzaron en municipios como Guaymas, Hermosillo, Cajeme, Navojoa y comunidades yaquis, con el apoyo del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), donde se intervinieron más de 75 mil hectáreas adicionales.



Entre las localidades atendidas destacan Vícam, Pótam, Bácum, Guásimas y Ciudad Obregón, donde se realizaron hasta cuatro aplicaciones en las zonas de mayor riesgo. Las brigadas de salud continúan con labores preventivas en comunidades con presencia activa del mosquito, priorizando los municipios del sur y centro del estado.



Es importante recordar que las fumigaciones tienen efectos temporales, ya que solo elimina a los mosquitos adultos que están volando en el momento de la aplicación. Por ello, la medida más efectiva para prevenir el dengue es la limpieza de patios y el retiro del agua acumulada en recipientes, macetas, floreros, así como colocar tapas a tinacos, cubetas y cualquier objeto que pueda servir como criadero.



La fumigación es una medida complementaria, pero el control real del mosquito depende de la participación de la ciudadanía para mantener sus hogares y entornos libres de agua estancada.



Con estas acciones, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud, reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las y los sonorenses, e invita a todas las familias a sumarse a las tareas de prevención desde sus hogares.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Gobernador Durazo entrega proyecto de presupuesto 2026 sin nuevos impuestos y mayor inversión social

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas contra el dengue en 283 localidades

Bajan 37% homicidios dolosos: Sonora entre los estados con mayor reducción

Llama Fiscalía  a declarar a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de @CFEmx

No habrá impunidad en caso Waldo´s: Gobernador Durazo 

Informa Waldo’s sobre acciones realizadas tras incendio en Hermosillo

Federación de Estudiantes se manifiestan frente a Palacio de Gobierno; Durazo escucha sus demandas

‘La primera responsabilidad es de quien tiene un negocio’, afirma Sheinbaum sobre incendio de Waldo’s en Hermosillo

”Verdad para que no haya dudas, justicia para que no haya impunidad”: Gobernador Alfonso Durazo

Quedaron identificadas todas las víctimas del incendio en Waldos

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com