• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

México está en crisis de informalidad laboral: IP

Por El Financiero
2024-10-13 00:00:00



El presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre, aseguró que el país está atrapado y sobre todo en crisis de informalidad laboral.
 
Mediante un comunicado el dirigente empresarial expresó su reconocimiento a las recientes medidas anunciadas por el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, en cuanto al apoyo a la formalidad y el fortalecimiento de las 4.8 millones de empresas familiares en México.
 
"Reconocemos y celebramos al secretario, Marcelo Ebrard, por considerar nuestras propuestas enfocadas en promover un México más competitivo, formal y justo. Hoy México está atrapado en la informalidad laboral, es una crisis imparable", señaló De la Torre.
 
Expuso que han insistido que la informalidad laboral no solo precariza a las familias, sino que también frena el desarrollo económico del país, por lo que el impulso a la formalidad es vital para mejorar la calidad de vida de millones de trabajadores y garantizar su acceso a beneficios sociales esenciales.
 
Agregó que el 99.8 por ciento del total de empresas en México, son de carácter micro, pequeña y medianas (mipymes), las cuales representan el segmento más importante de México pues aportan el 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y generan el 72 por ciento de los empleos remunerados.
 
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el país existen aproximadamente 59 millones de personas ocupadas, de las que más de la mitad pertenecen a la informalidad laboral.
 
En ese sentido el representante de la Concanaco dijo que esas cifras subrayan la magnitud del reto que enfrenta la economía nacional en términos de precariedad laboral y falta de acceso a derechos como la seguridad social, la salud y las pensiones.
 
De la Torre compartió que en México coexisten dos realidades: la fuerza laboral y los negocios que cumplen con las reformas, que representan únicamente el 45.2 por ciento del total, y los que operan en la informalidad y fuera de la ley, suman el 54.8 por ciento.
 
"Esta disparidad refleja los desafíos que enfrenta el país en la promoción de un entorno económico más justo y equilibrado", añadió.
Reiteró la disposición del organismo para seguir colaborando con la Secretaría de Economía y otras instituciones del Gobierno, con el fin de impulsar una agenda de formalidad, competitividad y desarrollo económico que el país necesita con urgencia.
 
El dirigente empresarial recordó lo dicho por Marcelo Ebrad: "Si no reducimos la informalidad, pues evidentemente tendremos una serie de problemas.
 
"Más de la mitad de la población de México trabaja en condiciones de informalidad, entonces la pregunta es: ¿Está mal el 53% de las personas o está muy cara la formalidad mexicana? yo creo lo segundo, es extremadamente cara. Yo creo que sí, nos toca a nosotros como gobierno hacer que cada año se haga más fácil y que puedan decir que deben participar en la economía formal".

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

La CNBV ya había sancionado por diversas anomalías a grupos financieros

Administran Vector, CIBanco e Intercam 293 mdp de cuatro fondos públicos

México tendrá el desempeño más modesto de AL en el 2025

México descarta problemas financieros derivados del veto a bancos por parte de EE.UU.

Suben 5.47% actividades primarias en cuatrimestre

Barril de Brent se hunde tras ataques iraníes contra bases de EU

Subirían costos hasta 38% con reducción de jornada.-Concamin

Oro aumenta mientras se intensifica la tensión en Oriente Medio

Franquicias mexicanas prevén alza en 2025 y buscan entrar al sudeste asiático

Caen en recesión técnica 3 de 4 regiones del País

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com