• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Chile, tomate y piña suben hasta 46% por la inflación

Por Diario de México
2025-10-13 00:00:00

La inflación volvió a golpear donde más duele: en la comida mexicana de todos los días. El chile, el tomate, la cebolla, la tortilla y la carne —los pilares del taco nacional— se encarecieron como no se veía en meses.
 
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que, aunque la inflación general llegó a 3.76% anual en septiembre de 2025, los ingredientes básicos de la dieta mexicana se dispararon hasta 12 veces más.
 
Reportó que, solo en el último mes, el precio del chile serrano subió 17.60%, el del tomate 12.93% y el de la cebolla 8.05%; lo que indudablemente afectó el costo de la salsa para los tacos, chilaquiles, tamales y huevos ahogados.
 
Aunque el verdadero golpe está en en el incremento acumulado anual, donde el chile serrano se encareció 46.30% y el tomate verde, 23.51%, frente a los precios registrados en septiembre del año pasado.
 
El organismo federal destacó que, ni la piña para los tacos al pastor se salvó. Considerada el toque que corona su sabor, esta fruta mostró un alza mensual de 10.18% y una variación anual de 2.07%.
 
Mientras que la carne de cerdo —que es la base de los famosos taquitos al pastor y de chuleta— registró aumentos, con un alza mensual de 0.20% y una variación anual de 4.81%.
 
Y para rematar, el instituto reveló que el kilo de tortilla —sí, el alma del taco— también subió; en promedio, aumentó 1.53% en lo que va del año y hasta 1.80% en los últimos 12 meses.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Anuncian paro nacional en el SAT

Mexicanos cubrirán déficit de Pemex

Impuestos a refrescos y cigarros pondrían en riesgo 120 mil empleos

Bancos pierden la confianza del 90% de los mexicanos

Chile, tomate y piña suben hasta 46% por la inflación

Declinan Pymes ampliar nómina

Debe México transitar a la economía digital: WEF

Inflación al consumidor repunta en septiembre

Complicaría Ley de Amparo inversiones: BBVA

Cae creación de empleo en primeros 9 meses

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com