• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Posiciona Gobierno de Sonora al estado como líder nacional en producción de uva de mesa

Por Agencia Reforma
2025-06-24 00:00:00

Sonora se posiciona como el principal productor de uva de mesa en México, al registrar en 2024 un valor económico estimado de producción que superó los 10 mil millones de pesos.
 
Durante el ciclo 2024, la producción de este cultivo estratégico alcanzó un valor superior a los 10 mil millones de pesos, con una superficie sembrada de 16 mil 867 hectáreas y una producción total de 305 mil 772 toneladas.
 
La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Celida López Cárdenas, destacó que la uva de mesa es uno de los principales productos agrícolas de exportación en la entidad, por su calidad, rentabilidad y proyección internacional, especialmente en los municipios del noroeste.
 
Indicó que Caborca y Hermosillo son los principales productores, al concentrar más del 60 por ciento del volumen total: Caborca con cuatro mil hectáreas y más de 77 mil toneladas; y Hermosillo con 5 mil 900 hectáreas y cerca de 110 mil toneladas.
 
Añadió que la región de Carbó y Pesqueira también forma parte de esta dinámica productiva que consolida a Sonora como un referente nacional en la producción y comercialización de uva de mesa, donde se ubica la empresa Alta, la principal productora de este cultivo a nivel estatal y nacional.
 
La producción de este fruto es también un importante generador de empleo dentro de la cadena productiva, ya que durante la temporada de cosecha se crean miles de fuentes de trabajo temporales, además de los empleos permanentes.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Desaparece la Cofece y avalan nuevo órgano antimonopolio

Diputados aprueban reforma que desaparece al Coneval

Ofrece Segob disculpa; presenta iniciativa por desaparecidos

Posiciona Gobierno de Sonora al estado como líder nacional en producción de uva de mesa

Documenta INE anomalías de elección

Sale Banbienestar cada vez más caro

Presentan plan para combatir el contrabando en aduanas

Atoran promedios constancias a magistrados

Inicia etapa de “pluralismo jurídico”, afirma Hugo Aguilar, virtual presidente de la SCJN

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com