El ex Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera salió al paso de la acusación que la víspera lanzó en su contra la Presidenta Claudia Sheinbaum de haber alentado la gentrificación en la Ciudad de México.
"En mi Gobierno, lo único que hicimos diferente fue establecer los primeros contactos con Airbnb (plataforma de alojamiento) y solicitar al Congreso que se profundizara en la legislación, porque apenas comenzaba, eran los inicios de algo que ya estaba sucediendo a nivel global, a nivel mundial, y la Ciudad de México no estaba fuera de esa realidad y lo que se buscó fue regular la llegada de Airbnb y que pagaran impuestos", explicó.
"Jamás promovimos la gentrificación, lo único que te puedo decir es que en ese tiempo lo que existía era una realidad de plataformas que ya estaban presentes. Tenías dos opciones: o regularlo y dejarlo sin hacer nada".
La Presidenta Sheinbaum declaró el miércoles que el fenómeno de la gentrificación se había dado "en el periodo de Mancera, en donde se cambia el uso del suelo".
En entrevista, el ex Jefe de Gobierno recordó que él mismo recibió, junto con el Secretario de Finanzas (hoy Secretario de Hacienda en el Gobierno de Sheinbaum, Édgar Amador), en el Palacio del Ayuntamiento, al CEO de Airbnb para acordar los términos de operación de esa plataforma.
"Y ellos estuvieron de acuerdo en que pagaran alguna contribución a la Ciudad por este tipo de servicio, lo cual no implicaba que mi Gobierno alentara la gentrificación. Simplemente estábamos dando una regulación a algo que nacía.
"Digamos que fue un poco cuando Uber llegó, y Uber estaba en las plataformas y las autoridades no podían taparse los ojos, y decir 'no hay, no hay, 'no existe, y lo que hicimos ante una realidad de plataformas fue buscar las líneas de regulación para que no se abusara de la gente, para que pudiera tener un cobro por el servicio que se estaba obteniendo para la Ciudad de México".
--La Presidenta aseguró que su Gobierno cambió usos de suelo...
--Muchos de los programas y usos de suelo ya estaban diseñados y fueron transformaciones que hoy está viviendo la ciudad, transformaciones de lo que eran ciudades perdidas y de espacios que estaban ocupados por la delincuencia.
--¿Qué opinión tiene de la marcha que desembocó en violencia por la gentrificación?
--Esa marcha está alentada por otros intereses; ahí se vio una participación de grupos que iban con un objetivo de generar violencia, lejos de cualquier otra intención, su objetivo era causar daño y generar violencia. Yo lo vi muy dirigido, sabían a lo que iban.
--¿Ve el fenómeno de la gentrificación generalizado?
--La CDMX se va a seguir rediseñando, no creo que vayan a cambiar las vocaciones; hay vocaciones de la Ciudad que se han estado identificando, pero si se abren opciones, muy probablemente se puedan ampliar.
COMENTA ESTA NOTA