• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Abogados e instituciones deben sumarse a transformar al PJF, exhorta ministra Esquivel

Por La Jornada
2025-07-11 00:00:00

En dos distintas celebraciones, la ministra Yasmín Esquivel Mossa llamó este jueves a instituciones y los abogados del país a sumarse a la transformación del Poder Judicial de la Federación (PJF), para que la justicia sea una realidad para todos.

Primero, en la conmemoración por el Día de Abogado, que organizó la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) y la Asociación de Juzgadores en Democracia de la República Mexicana, A.C. (AJUDEM), dijo que todos los profesionales del derecho juegan un papel importante en la transición del PJF al defender causas, representar intereses legítimos, mediar 

“Es, en esencia, el corazón de la labor de los abogados, el cual debe latir para que la Reforma Judicial colme sus objetivos”, destacó.

Recordó que estamos a pocas semanas del 1 de septiembre, cuando se instala la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de la que ella formará parte tras ser elegida por el voto popular. Por ello, llamó a sus colegas “a sumarse para consolidar dicha reforma y asegurar que la transformación de la justicia sea una realidad en beneficio del pueblo de México”.

El acto realizado en la Sede Alterna de la SCJN contó con la presencia de Tonatiuh Vidal Rojas Campos, presidente de la sección Estado de México de la ANAD; Lauro Sol Olea y Rafael Palacios, representantes de la ANAD; así como agremiados de ambas Asociaciones.

En una segunda ceremonia, pero el Museo de la Ciudad de México, resaltó “estamos frente a una transformación profunda en la manera en que concebimos la justicia administrativa en nuestro país; su finalidad es clara: ofrecer métodos más ágiles, accesibles, imparciales y eficaces para la solución de disputas entre particulares y autoridades”.

Al asistir a la instalación del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) en materia de Justicia Administrativa, la togada destacó que el inicio de trabajos de ese colegiado representa el compromiso del Estado mexicano con una justicia administrativa más eficiente, cercana y humana: “una tarea institucional de gran calado que exige compromiso, cooperación y visión a largo plazo”.

Agregó que el MASC se consolida como una herramienta imprescindible para transformar la manera en que se resuelven los conflictos, particularmente en la esfera administrativa, y aseguró que son enormes las oportunidades del Consejo, y “que con una labor eficaz será posible descongestionar tribunales, fortalecer la confianza en las instituciones y fomentar una cultura más democrática”.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Gobernador Durazo y Presidenta Sheinbaum transforman la salud en Sonora con modelo histórico de atención casa por casa

Gabriel Milito es un 'loco', así hablan del DT en Chivas

Abogados e instituciones deben sumarse a transformar al PJF, exhorta ministra Esquivel

Declaran improcedente solicitud de Morena para retirar spot del PAN

Tendrán repartidores seguro

Economía no avanzará en 2025: Banxico

Se estanca gasto privado por ingreso de hogares

Chocan manifestantes y ICE en redada

EU demanda a California por precio del huevo

Trump amenaza hasta a los republicanos

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com