• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

México debe estar preparado ante el proteccionismo: SE

Por El Financiero
2025-07-31 00:00:00

Independiente de la decisión que tome Estados Unidos el próximo viernes sobre imponer o no aranceles generales a México, es un hecho que el mundo se está volviendo más proteccionista, y cómo país debemos estar preparados, indicó Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Comercio de la Secretaría de Economía (SE). 

Una de las medidas para afrontar la nueva era, señaló el funcionario, es el Plan México, una política industrial transversal que tiene como objetivo mejorar las condiciones generales de la economía mexicana y de toda la población, facilitando la inversión. 

Dentro de este plan se encuentran 15 Polos de Desarrollo, los cuales tienen el propósito de poder aprovechar lugares del país que tienen infraestructura, que tienen condiciones, que están en una ciudad, “por lo tanto hay personas capacitadas para poder trabajar, que están bien ubicadas, que hay energía, que hay energía, por ejemplo, y gas muy cerca también. Y poder ahí generar desarrollo económico”. 

En este contexto, este miércoles la SE firmó el convenio del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar del país, llamado Parque Industrial Bajío, ubicado en el municipio de Zinapécuaro, Michoacán. 

Este polo, dijo el funcionario, se posiciona como un polo de reindustrialización estratégico, al integrar infraestructura multimodal, energía limpia, disponibilidad de suelo y capital humano. Alineado con el Plan México y beneficiándose de incentivos fiscales federales, ofrece condiciones óptimas para atraer inversión en sectores de alto valor estratégico, generar empleo y dinamizar la economía regional de manera sostenible.

El Polo cuenta con ocho cartas de intención de empresas interesadas en instalarse que pertenecen a la industria automotriz, de alimentos, logística, y transformación. 

Este Polo, explicó, es parte de la estrategia de incentivar ciertas regiones del país para enfrentar lo que se avecina: “Estamos esperando a ver qué pasa ahí con Estados Unidos, seguramente saldrá bien. Yo creo que el mundo se está volviendo más proteccionista. Tenemos que ver más hacia el mercado interno. Eso será, nos guste o no, queramos o no, eso va a suceder. Entonces necesitamos que industrias como el textil, como el calzado, como el juguete, pues poderlas recuperar y que en México haya más producción en industrias que podemos hacer, que tenemos condiciones, que podemos vender más al mercado nacional. El mercado nacional va a tener que ser una alternativa porque va a ser más difícil vender a otros mercados”.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Gobernador Durazo consolida a Sonora como destino turístico de clase mundial

Será difícil que economía se contraiga en 2025: SHCP

México debe estar preparado ante el proteccionismo: SE

Hogares mexicanos tuvieron un aumento en sus ingresos arriba del 10% en 2024

Demanda global de electricidad aumentará cada año

Macron lamenta debilidad de la UE frente a Trump

Kamala descarta buscar gubernatura de California

Se reúne Sheinbaum con el demócrata Ro Khanna y el republicano Donald Bacon

Ordena TEPJF devolver triunfo a 15 candidatos al PJ

Gobierno busca garantizar agua para el consumo humano e inversiones: Conagua

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com