• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Gobierno de Sonora combina cultura y reforestación en el Bosque Urbano La Sauceda

Por Analisis Informativo
2025-08-12 00:00:00

El Bosque Urbano La Sauceda vivió un fin de semana lleno de vida, combinando actividades ambientales, educativas y culturales que reunieron a la comunidad en un espacio de convivencia y aprendizaje.



Durante tres días, visitantes de todas las edades participaron en charlas, talleres y jornadas de reforestación con especies nativas, fortaleciendo el compromiso con el cuidado del medio ambiente y la preservación de la biodiversidad.



Las actividades iniciaron el viernes 8 de agosto con la charla Econversando: “Calidad del Aire”, a cargo de la Ing. Mónica Gallardo, del Departamento de Cambio Climático de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES), en la que se presentó el monitoreo ambiental que se realiza en La Sauceda para conocer la calidad del aire y su impacto ecológico en la ciudad.



El sábado 9 y domingo 10 de agosto se llevaron a cabo jornadas de limpieza y reforestación con especies nativas en distintas áreas del bosque, reforzando su biodiversidad y mejorando el hábitat para flora y fauna local. El sábado también se impartió un taller de cerámica con técnicas tradicionales sonorenses y, por la tarde, los Pequeños Guardabosques participaron en la actividad “Pintando la vida del desierto”, donde niñas y niños conocieron y pintaron cactus utilizando materiales reciclados. La jornada cerró con el Club de Lectura junto a La Tribu Desquiciada, dedicado al clásico literario El Principito, un espacio para la reflexión, el diálogo y el intercambio de ideas.



El momento más destacado llegó el domingo 10 de agosto con el Domingo Chill, en el marco del Día Internacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas, organizado por el Gobierno de Sonora con apoyo del Instituto Sonorense de Cultura (ISC). El foro al aire libre se llenó de poesía en lengua originaria y español, a cargo de Emilia Buitimea y otros participantes, así como de música, cantos y danzas que honraron la riqueza cultural de pueblos como Mayo, Guarijío, Yaqui, Comcaac, Cucapá, Tohono O’odham y Kikapú, entre otros.



La tarde también ofreció venta de artesanías y comida típica, creando un ambiente festivo y de orgullo por nuestras raíces. Esta actividad buscó visibilizar, valorar y celebrar la herencia cultural que enriquece a Sonora y a México.



El Bosque Urbano La Sauceda reafirma así su papel como un espacio vivo donde convergen el arte, la educación ambiental y la cultura, invitando a la comunidad a seguir participando en sus actividades.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Gobernador Durazo convierte a Sonora en el centro económico y logístico del noroeste de México

Exigen investigar donativos ilegales a Fernández Noroña

Eleva Banxico a 0.6 % pronóstico de crecimiento

Toluca aprovecha errores y vence al Atlético de San Luis

No hace falta desaforar a 'Alito': Morena

Usará Trump a militares contra cárteles: reitera EU 

Aprueba Congreso de Sonora Ley Orgánica del Poder Judicial y leyes en materia de transparencia y protección de datos personales

Gobernador Durazo arranca Mes del Testamento con beneficios y descuentos para personal de seguridad, salud y familias

Critican la llegada de Checo y Bottas a Cadillac

'Saldrá bien experimento en la Corte', dice Zaldívar

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com