• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Insta Gobierno de Sonora a eliminar criaderos de mosquitos para prevenir el dengue

Por Analisis Informativo
2025-09-12 00:00:00

La Secretaría de Salud del Gobierno de Sonora exhorta a la población a eliminar criaderos de mosquitos y mantener espacios limpios como medida fundamental para prevenir la proliferación del Aedes aegypti, transmisor del dengue.



Hasta la semana epidemiológica número 36 de 2025 se han confirmado 649 casos de dengue, sin registrarse defunciones. En el mismo periodo de 2024 se contabilizaron 44 casos confirmados, también con cero defunciones.



La dependencia estatal subrayó que la participación ciudadana es clave en esta estrategia, pues además de tapar, voltear o eliminar recipientes que acumulen agua de lluvia, la colaboración en las jornadas de descacharre fortalece la eliminación de criaderos. A la fecha, se han realizado 379 jornadas, con la recolección de más de 85 mil toneladas de cacharros y residuos.



Asimismo, la Secretaría impulsa actividades de prevención en escuelas, colonias y centros de trabajo, mediante pláticas, entrega de materiales educativos y la conformación de comités vecinales de salud.



Cuando se detecta un caso sospechoso o confirmado de dengue, personal especializado acude al domicilio para aplicar medidas de control vectorial, como el rociado intradomiciliario en paredes de las viviendas —que brinda protección por varias semanas— y la nebulización en el área. Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía a permitir el acceso al personal autorizado, identificado con credencial y chaleco oficiales, ya que estas acciones son fundamentales para cortar la cadena de transmisión.



La Secretaría de Salud recomienda a la población mantener patios y viviendas libres de criaderos de mosquitos con acciones sencillas como:



- Tapar recipientes que almacenen agua.

- Lavar y cepillar piletas y cubetas.

- Cambiar frecuentemente el agua de floreros.

- Usar ropa de manga larga y repelente, sobre todo al amanecer y al atardecer.



La participación activa de todas y todos es esencial para frenar el dengue y proteger la salud de las familias sonorenses.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Insta Gobierno de Sonora a eliminar criaderos de mosquitos para prevenir el dengue

Gobierno de Sonora firma entendimiento con empresa líder del sector energético de California

Apoya Toño Astiazarán a jóvenes deportistas para competencias internacionales

Gobernador Durazo garantiza respaldo a mujeres con primera Estancia Temporal para Víctimas en Situación de Violencia

Se transforma la seguridad de colonias al contar con la cercanía de los Centros de Respuesta Inmediata

Fortalece Gobierno de Sonora estabilidad laboral en beneficio de trabajadores de Cecyte: SEC

Con el transporte eléctrico HBus mejoran las oportunidades de los estudiantes universitarios

Gobernador Durazo consolida la transformación educativa en Caborca con arranque del proyecto de Hábitat Educativo

Gobierno de Sonora promueve atención médica gratuita con la llegada de Dr. Vagón, El Tren de la Salud

Inicia USDA revisión en Sonora como paso para la reapertura de la frontera: Gobierno de Sonora

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com