• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Operan al menos siete cárteles en Canadá

Por EFE
2025-10-18 00:00:00

Al menos siete carteles de la droga de México, El Salvador y Venezuela operan en Canadá, según reveló la Policía Montada, y afirmó que estas organizaciones criminales utilizan el país para el tránsito de narcotráfico.
 
En una entrevista con la televisión canadiense CTV, Mathieu Bertrand, un alto oficial de la Policía Montada encargado del crimen organizado, señaló que esos carteles "están utilizando Canadá como un punto de transbordo" y que están "muy involucrados en los delitos que impactan" al país norteamericano.
 
Las siete organizaciones presentes en Canadá son: la Mara Salvatrucha (MS-13), los cárteles del Golfo, de Sinaloa, la Familia Michoacana, Cárteles Unidos, el Tren de Aragua y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
 
En febrero, el gobierno canadiense incluyó estas siete entidades criminales en su listado de grupos terroristas después de que Estados Unidos tomara la misma medida.
 
El entonces ministro de Seguridad Pública canadiense, David McGuinty, justificó la medida al indicar que "las organizaciones criminales internacionales, incluidos los cárteles, juegan un papel clave en la producción y distribución de fentanilo en Canadá", por lo que es necesario que las fuerzas de seguridad "tengan todas las herramientas disponibles".
 
CTV indicó que estos cárteles están utilizando Canadá para enviar metanfetaminas a países como Nueva Zelanda y Australia.
 
Un kilo de metanfetaminas cuesta 500 dólares en Estados Unidos, pero en Nueva Zelanda se vende por 300 mil.
 
En los dos últimos años, la Policía Montada ha desmantelado 11 laboratorios de metanfetaminas en el país.
 
Otros grupos delictivos en Canadá
 
De acuerdo con un reporte del Índice Mundial de Delincuencia Organizada del 2023, las pandillas y bandas de motociclistas son los grupos criminales más comunes en Canadá, con una fuerte presencia en Ontario y Quebec.
 
"Estos grupos se dedican a diversas actividades delictivas, como la extorsión, el narcotráfico, el contrabando de armas, cigarrillos y la usura".
 
Entre las pandillas más notorias destaca West End Gang, una organización criminal con sede en Montreal, Quebec, que actúa como intermediario entre cárteles internacionales y grupos locales. Entre sus actividades se encuentra el narcotráfico, contrabando y robo armado.
 



Under Armour
Volver a lo que te lleva más lejos
Descubre más
?También destaca la alianza Wolfpack — Manada de Lobos, en español—, que, aunque incluye a motociclistas y representantes de la mafia italiana e irlandesa, también cuenta con la participación de pandillas callejeras.
 
Al respecto, información de InSight Crime resalta que la Wolfpack fue esencial para la llegada del Cártel de Sinaloa a Canadá, luego del fallecimiento de Vito Rizzuto, el padrino canadiense.
 
Con base inicial en Vancouver, ha expandido sus operaciones a Ontario, Montreal y otras regiones del país. Entre sus principales actividades también destaca el tráfico de drogas, especialmente de cocaína y metanfetamina.
 
Otras pandillas callejeras conocidas, son:
 
Red Scorpions, con presencia en Vancouver y Fraser Valley.
 
United Nations (UN) Gang, con presencia en Columbia Británica y Alberta.
 
Indian Posse, con presencia en Manitoba, Saskatchewan, Alberta.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

¡Verstappen se lleva el Sprint en Austin!

Aplicará SAT sanciones 'exprés'

Avalan diputados Ley de Ingresos 

MC propone que dueños de yates, jets y helicópteros paguen tenencia

Operan al menos siete cárteles en Canadá

 Llama Toño Astiazarán a hacer conciencia en la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Fortalece Gobierno de Sonora alianzas estratégicas en beneficio de la educación: SEC

Gobernador Durazo y Canadevi fortalecen la vivienda en Sonora con inicio de 55 mil casas para familias vulnerables

Mujeres líderes coinciden en una transición energética más inclusiva en el Foro Mundial de Energía Solar 2025

Plantean en el Foro Mundial de Energía Solar 2025 los retos actuales para la generación de energía renovable a gran escala

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com