• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Sufren automotrices crisis de producción

Por El Financiero
2025-11-10 00:00:00

La industria automotriz en México alertó sobre factores que están amenazando la producción de automóviles en el País en los días recientes, que van desde bloqueos carreteros hasta falta de chips.

Rogelio Garza Garza, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), detalló que, si bien hasta ahora solo la armadora japonesa Honda ha anunciado un paro en su planta en Guanajuato a causa de la escasez de chips, lo cierto es que podría haber más paros y otras afectaciones si se extiende la problemática.

En entrevista, explicó que la falta de chips es resultado de una combinación de factores que incluyen tensiones geopolíticas, interrupciones en la cadena de suministro y una mayor demanda de semiconductores para IA y productos electrónicos.

"Está relacionada con la ruptura en la cadena de suministro global, que se ha visto afectada por varios factores recientes. Uno de los eventos clave que ha contribuido a esta situación es el conflicto entre China y Países Bajos en torno a la empresa de semiconductores Nexperia, de propiedad china. El Gobierno neerlandés tomó el control de Nexperia, lo que llevó a China a bloquear las exportaciones de chips y componentes críticos, afectando directamente la producción de semiconductores", abundó.

El líder de la AMIA también mostró una gran preocupación por los bloqueos que han mantenido diferentes grupos sociales en vías carreteras y férreas críticas para la logística y las operaciones de nuestra industria en diferentes entidades del País, pues estas afectan directamente a la cadena de suministro de la industria y ya están generando pausas.

"Si bien aparentemente algunos de estos conflictos se han solucionado, persisten bloqueos intermitentes en diversos tramos logísticos clave que han afectado de manera significativa nuestra cadena de suministro. Esto ha provocado que a lo largo de estos días se estén registrando paros temporales de plantas en diversos estados", manifestó.

Alertó que en el retador contexto actual de la coyuntura arancelaria con Estados Unidos y la próxima revisión del T-MEC, situaciones como estos bloqueos comprometen la certidumbre jurídica de las operaciones de la industria automotriz global establecida en México.

Recordó que la industria automotriz es un pilar de la economía mexicana, siendo el principal exportador, el mayor captador de divisas, generador de más de 3.5 millones de empleos directos e indirectos, impactando más del 60 por ciento de las ramas económicas del País.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Abogados de Sonora ofrecen asesorías a familias de víctimas del incendio en Waldo’s Hermosillo

Llama Lupita Soto al priísmo sonorense a formar una resistencia contra Morena

Adiós Jaime Lozano? Pachuca despide al Jimmy antes del Play-in con Pumas, según reportes

Fortalecerán financiamiento a exportadoras mexicanas 

Sufren automotrices crisis de producción

Dan revés a empresarios acusados por Segalmex

Alertan retos en INE por elecciones 2027

Se invertirán 57 mil mdp en Plan Michoacán: Sheinbaum

Anuncian nuevo paro en el SAT

El Kremlin niega que Putin haya ordenado preparativos de pruebas nucleares

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com