• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Inflación en México se acelera a 3.61 por ciento anual en la primera mitad de noviembre

Por La Jornada
2025-11-24 00:00:00

En la primera quincena de noviembre de 2025, la inflación general en México se aceleró a 3.61 por ciento anual de 3.50 por ciento previo, más de lo esperado por la estimación del mercado, impulsada por el incremento de los precios de alimentos consumidos fuera del hogar, electricidad, jitomate y transporte aéreo, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con datos del índice nacional de precios al consumidor (INPC) que dio a conocer el Inegi esta mañana, la inflación general de las primeras dos semanas de noviembre rompió una racha de dos lecturas anuales de desaceleración. El Inegi estimó que la inflación presentó una variación de 0.47 por ciento quincenal.

PUBLICIDAD

Asimismo, los precios al consumidor aumentaron más de lo previsto por los analistas, ya que esperaban un incremento de 3.50 por ciento anual en la primera mitad del penúltimo mes de este 2025.

Lo anterior fue producto del aumento de los precios la electricidad (20.70 por ciento quincenal), ante la conclusión del programa de subsidios gubernamentales en 18 ciudades que apuntaló sus precios; mientras que la lonchería, restaurantes similares y otros alimentos cocinados subieron 0.47, 0.51 y 0.61 por ciento, respectivamente. El jitomate subió 3.98 por ciento quincenal. El transporte aéreo subió 4.60 por ciento.

El índice subyacente, que excluye de su cálculo la energía y los alimentos frescos, así como determina la trayectoria de los precios en el mediano y largo plazo, registró una variación de  4.32 por ciento anual, la misma variación de la lectura quincenal previa.

Por su parte, el índice no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, se aceleró a 1.29 por ciento anual, de 0.80 por ciento anual en la segunda quincena de octubre.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Sonora es referente nacional en perspectiva de género con primer Centro Especializado de Capacitación: Gobernador Durazo

Tigres revalida hegemonía en la Liga Mx Femenil

Inflación en México se acelera a 3.61 por ciento anual en la primera mitad de noviembre

Importó México 40.7 millones de toneladas de granos

Apuestan productores de manzana por la IA

Presidente de Perú no descarta asalto a nuestra embajada

PEMEX aclara que no tiene injerencia en Miss Universo

Exigen firmeza contra injerencia

Lunes de bloques de  transportistas y campesinos en el país

Expertos predicen una inflación médica en México

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com