• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Las esperanzas de un acuerdo entre Ucrania y Rusia se desvanece 

Por EFE
2025-11-27 00:00:00

Las negociaciones sobre el nuevo plan de paz para Ucrania se han convertido en un culebrón más propio de la Guerra Fría con filtraciones, escuchas, ultimátum, bulos y dudas sobre la autoría del documento llamado a solucionar el conflicto más grave ocurrido en el continente europeo desde la Segunda Guerra Mundial. Según informa The Wall Street Journal, todo empezó a mediados de octubre tras la iniciativa en Gaza del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien ordenó preparar una hoja de ruta similar para Ucrania.
 
El enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y el yerno del presidente, Jared Kushner, se pusieron manos a la obra con el plan de 28 puntos y la prensa asegura que contaron con la colaboración del emisario económico del Kremlin, Kiríl Dmítriev, que viajó expresamente a Miami a finales de octubre, justo después de que Trump aprobara las sanciones contra las mayores petroleras rusas. Dmítriev, quien conoce personalmente a Kushner y participó en las negociaciones de normalización en Arabia Saudí, propuso varios puntos clave como la retirada de las tropas ucranianas del Donbás, la renuncia de Kiev a la OTAN, la reducción del tamaño del ejército ucraniano y la negativa rusa a un cese de las hostilidades. De hecho, cuando se filtró el plan, Witkoff insinuó en las redes sociales que el culpable había sido 'K', en alusión a Kiríl Dmítriev.
 
A su vuelta, el ruso mantuvo una conversación con el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov, publicada por Bloomberg, en la que intenta calmar a Ushakov sobre que dicho plan no será en ningún caso presentado como ruso, sino como estadounidense, aunque incluya la postura del Kremlin. "Que ellos lo presenten como suyo. Yo creo que (de todas formas) no cogerá nuestra versión al completo, pero por lo menos será lo más parecida posible", dijo.
 
Bloomberg también publicó la conversación telefónica mantenida a mediados de octubre por Witkoff y Ushakov, en la que el primero le informa sobre la idea de pergeñar un plan de 20 puntos "como hicimos en Gaza". Además, le aconseja que el presidente ruso, Vladímir Putin, llame a Trump antes de la visita del líder ucraniano, Volodímir Zelenski, y que le felicite por la paz entre Israel y los palestinos, y le llame "hombre de paz". "Puede ser que él (Putin) le diga al presidente Trump: sabes, Steve y Yuri estudiaron un plan de paz muy bueno de 20 puntos y esto puede ser lo que saque la situación del punto muerto", señaló Witkoff, quien dijo respetar "profundamente" a Putin y aseguró "entre nosotros" que para la paz los rusos necesitan Donetsk y el canje de algunos territorios.
 
El propio Trump, que negó finalmente a Zelenski el suministro de los misiles de crucero Tomahawk, reconoció que Putin le había felicitado durante la conversación telefónica del 16 de octubre. Ushakov se mostró hoy indignado con la filtración de sus conversaciones, mientras que Trump y la Casa Blanca defendieron a Witkoff al asegurar que "es algo habitual".
 
Las dudas sobre la autoría del plan comenzaron con su filtración por Axios el 18 de noviembre, ya que el documento incluía la mayoría de las exigencias del Kremlin presentadas por Putin a Trump en la cumbre de Alaska, y la prensa y los analistas aseguraron que los documentos habían sido traducidos del ruso al inglés.
 

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Las esperanzas de un acuerdo entre Ucrania y Rusia se desvanece 

Petro cree que lo único que interesa a Trump de Venezuela es el acceso a su petróleo

Buscan en Europa limitar edad de acceso a redes

El secretario del Tesoro de EU niega una recesión en 2026

EU y Ucrania hablan sin los europeos

Bolsonaro quemó su tobillera electrónica por una presunta 'paranoia'

Zelenski agradece a EU después de que Trump le acusara de ingratitud

Visita México candidato presidencial colombiano

Llamar 'cerdita' a una periodista demuestra la honestidad de Trump: Casa Blanca

Operativo migratorio en Charlotte termina con más de 200 detenidos

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com