"Si los aranceles estuvieran ahí y supiéramos en qué nivel estarían, evaluaríamos si serían permanentes o de naturaleza más temporal, y luego nos sentaríamos y averiguaríamos cómo reaccionamos a eso de una manera que tenga la perspectiva típica de largo plazo del Grupo Lego", dijo el CEO de Lego Group, Niels B. Christiansen, a Yahoo Finance.
Christiansen también destacó que no hay planes de cerrar las operaciones en México debido a los aranceles.
"Si hubiera aranceles de Estados Unidos hacia México, eso nos afectaría", reconoció Christiansen.
Los aranceles de Trump podrían afectar materialmente a las empresas de consumo, ya que una parte considerable de su mercancía se obtiene de China debido a su bajo costo de producción. Pero los aranceles también podrían frenar la demanda, ya que los consumidores se resisten a los aumentos de precios.
La empresa danesa advirtió sobre la posibilidad de una desaceleración en 2025 después de un sólido 2024, probablemente en parte debido a las incertidumbres macroeconómicas.
Proyectó que los ingresos de todo el año crezcan en un porcentaje de un solo dígito bajo y espera que las ganancias netas se mantengan estables año tras año.
Lego se ha centrado en diversificar su cadena de suministro en los últimos años, pero puede que no sea totalmente inmune a los aranceles de Trump.
COMENTA ESTA NOTA