El Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, afirmó que las medidas migratorias del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no han afectado a los estudiantes becados por la máxima casa de estudios en ese país.
En breve entrevista, luego de firmar un convenio de colaboración con la Cámara de Diputados en San Lázaro, indicó que, hasta ahora, no han detectado ninguna afectación; no obstante, dijo que están preparados para apoyarlos ante algún problema.
"Hasta ahorita no hay afectación (...) Bueno, estar preparados para apoyarlos si se presentara algún problema", comentó al ser cuestionado sobre cómo se están preparando ante las acciones del Gobierno estadounidense en materia migratoria.
En su mensaje ante legisladores y funcionarios de la UNAM, el Rector consideró que la emergencia de coyunturas complejas a nivel local, regional e internacional, abre nuevas oportunidades para estrechar la relación entre la academia y el Estado.
Detalló que el convenio permitirá fortalecer la formación de recursos humanos altamente capacitados, impulsar la innovación y generar soluciones estratégicas que contribuyan al desarrollo y el bienestar de la sociedad mexicana.
"Conscientes de que la educación superior pública, la investigación científica, la divulgación, la vinculación y el desarrollo tecnológico son pilares fundamentales para el diseño, evaluación y fortalecimiento de las políticas públicas, así como para la toma de decisiones fundamentadas en todos los niveles de Gobierno, reafirmamos nuestro compromiso con su promoción, defensa y contante impulso", dijo.
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que el convenio es una expresión de reconocimiento entre la UNAM y la Cámara de Diputados.
Aseguró que ante los cambios en materia geopolítica, hoy más que nunca el Congreso de la Unión necesita a internacionalistas, juristas, abogados, científicos, ingenieros y técnicos.
"Ha cambiado en el mundo la relación entre los países. Hoy, nada menos, México se enfrenta a un gobierno hostil, poderoso, pero hostil, en donde impone de manera unilateral sus políticas que nos afectan: la aplicación de aranceles, ahora al aluminio y al acero, violando el Tratado de Libre Comercio, ignorando el derecho internacional público y actuando de manera prepotente y arrogante el país del norte. Tenemos que estar preparados para eso", advirtió.
En el acto estuvieron presentes, además de Monreal y Lomelí, el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna; el abogado general de la UNAM, Hugo Alejandro Concha Cantú y Enrique del Val, Coordinador de Planeación, Evaluación y Simplificación de la Gestión Institucional.
Además, los directores de las Facultades de Derecho, Sonia Venegas; de Ciencias Políticas y Sociales, Alejandro Chanona; de Economía, Lorena Rodríguez, y de Contaduría y Administración, Armando Tomé.
COMENTA ESTA NOTA