• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Piden jueces ante CIDH reparación de daño por reforma al PJ

Por Agencia Reforma
2025-05-07 00:00:00

Un grupo de 14 jueces federales que se desempeñaban o siguen desempeñando su función solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) revisar su caso y determinar la reparación del daño por la violación de sus garantías fundamentales con las aplicación de la reforma judicial.
 
En un comunicado, el Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York informó este martes que, a través del programa "Cyrus R. Vance Center for International Justice", presentó la semana pasada el escrito ante la CIDH.

"La petición afirma que las personas peticionarias fueron 'directamente afectadas' por la reforma judicial e insta a la Comisión a responder a las denuncias y tomar medidas para proteger los derechos humanos y emitir reparaciones para las personas afectadas.
 
"La reforma, que fue implementada a partir de septiembre de 2024, vulnera los principios de independencia judicial y de igualdad y no discriminación, afectando también la participación de las mujeres en el Poder Judicial", señaló el Colegio.

Esta es al menos la segunda solicitud que se presenta ante la CIDH: la primera fue formulada el año pasado por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) y ya derivó en una primera audiencia celebrada en Washington el 12 de noviembre pasado.
 
La reforma al Poder Judicial, propuesta por Andrés Manuel López Obrador e impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, eliminó la carrera judicial y estableció que jueces, magistrados y ministros sean electos mediante voto popular.

"Esta petición ofrece una oportunidad para que el Sistema Interamericano aborde las alegadas violaciones de la independencia judicial en México y cuestiones más amplias relativas a los procesos de reforma judicial en la región", dijo Jaime Chávez Alor, Director Ejecutivo Adjunto del Vance Center.
 
"Los Estados deben ser capaces de garantizar que sus estructuras y procedimientos judiciales evolucionen según sea necesario, sin embargo, estos cambios no deben violar los derechos humanos", añadió.

María Emilia Molina, una de las demandantes y presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, dijo que, si bien ya es tarde para revertir la reforma pues en el 1 de junio se llevará a cabo la elección, todavía hay tiempo para reparar los derechos de los juzgadores que fueron afectados.
 
"Esperamos que esta petición reconozca los daños sufridos por las y los colegas importadores de justicia, y ofrezca orientación para ayudar a los sistemas de justicia de otros países a evitar el mismo destino", expresó.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Rechaza Sheinbaum auditoría externa a obras de AMLO

Estaría en su derecho, dice Sheinbaum de Gutiérrez Müller y España

No será difícil elegir Papa, augura Cardenal Aguiar

Lanza Sheinbaum canción para promover elección judicial

Piden jueces ante CIDH reparación de daño por reforma al PJ

México pierde más de 47 mil empleos en abril de 2025 por efecto de Semana Santa

Sheinbaum logra aprobación del 81 % tras siete meses de gobierno

Si se ataca a México, respondemos unidos: Anaya

No nos confiemos', advierte Sheinbaum a morenistas en carta

Transmitirá INE conteo de votos de elección judicial

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com