• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

IMSS garantiza solvencia económica hasta 2037

Por Aristegui Noticias
2025-07-07 00:00:00

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene suficiencia financiera para operar sin problemas hasta 2037 y está haciendo lo necesario para garantizar su viabilidad a largo plazo, aseguró ayer Zoé Robledo, director del instituto.
 
En un mensaje vía redes sociales destacó que el IMSS ha triplicado sus reservas financieras en los últimos seis años, al pasar de 200 mil millones de pesos en 2019 a 600 mil en la actualidad.
 
Grupo Reforma publicó que, de acuerdo con el “Informe sobre la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2024-2025”, al organismo sólo le quedan ocho años de solvencia financiera, pues a partir de 2033 tendrá un déficit en sus finanzas.
 
Sin embargo, el director del IMSS aclaró que esta afirmación contenida en el documento es un escenario de las proyecciones actuariales y sólo podría ocurrir si no se hace lo necesario para evitarlo.
 
“En este informe se señala de manera muy clara que el IMSS tiene suficiencia financiera programada, de al menos hasta 2037, eso significa que los recursos están garantizados para atender a más de 80 millones de derechohabientes.
 
“Esto es un incremento de la suficiencia financiera de nueve años respecto a la situación que había en el IMSS en 2018, cuando inició la Cuarta Transformación”, explicó.
 
Robledo dijo que el reporte “describe la forma como se debe de planear, anticiparse, prevenir y proponer soluciones para evitar este tipo de escenarios”.
 
“Hemos establecido controles en las compras, reforzamiento en la digitalización, la propia compra consolidada de Gobierno que ha generado mucha eficiencia, una estrategia de atención médica para alcanzar la meta de 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar, la consulta preventiva en los próximos meses, son soluciones técnicas, son soluciones serias y viables”, afirmó.
 
Además, el funcionario subrayó que las estrategias en el área preventiva que la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto en marcha, como el programa de Salud Casa por Casa, abonarán a la viabilidad financiera.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Lidera CIBanco negocio fiduciario en México

Crece deuda de familias mexicanas

Sube expectativa de inflación para este año

Impuesto a remesas: medida de detección de indocumentados

Ingresos del gobierno federal crecieron 10.3 % en primer semestre del año: SAT

Confirma Sader reanudación de exportación de ganado de Sonora a EU

Agencias de autos chinos superan crisis de arancel

IMSS garantiza solvencia económica hasta 2037

Hacienda transfiere fideicomisos de Intercam y CI Banco a banca de desarrollo 

Dice BYD adiós a su planta en México

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com