• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Sube expectativa de inflación para este año

Por El Financiero
2025-07-09 00:00:00

Economistas del sector financiero ajustaron al alza su pronóstico de crecimiento para este año, a 0.20% desde 0.10% que proyectaron el 20 de junio, revela información contenida en la Encuesta de Expectativas de Citi
 
El avance que ahora esperan para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año, incorpora una tercera revisión quincenal al alza, pero está lejos de 0.9% que estimaron en febrero.
 
En el detalle de la encuesta se observa que las previsiones de los 38 analistas se encuentran dentro de un rango que va de -0.6% que proyecta Masari Casa de Bolsa a 0.7% que proyecta Barclays.
 
En este ejercicio resultaron 11 de los 38 entrevistados, quienes anticipan una contracción en el dato del PIB.
 
Para ponderar esta previsión promedio del mercado, basta recordar que el pasado 28 de mayo, en la presentación del Informe Trimestral, el Banco de México ajustó su pronóstico de crecimiento a 0.1% puntual para el 2025.
 
Es decir, en mayo el banco central estaba ligeramente debajo de la mediana de pronósticos del PIB esperada por analistas financieros.
 
En aquel momento, el banco central acotó que su previsión se encontraba en un rango que va de -0.5% a 0.7 por ciento.
 
En la conferencia de prensa, los subgobernadores de Banco de México, Jonathan Heath y Gabriel Cuadra, asentaron que una previsión así, de 0.1%, es de estancamiento.
 
En el apartado de la encuesta sobre las expectativas de inflación, se observa que la mediana de los 38 analistas anticipa que la variación anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) terminará el año en 4 por ciento.
 
Esta proyección incorpora una revisión al alza desde 3.83% que esperaban en febrero.
 
Ciclo de recortes continuará este año
 
Según los resultados de la encuesta, los expertos consultados anticipan que la Junta de Gobierno de Banco de México llevará la tasa a un nivel de 7.50% al terminar el año.
 
Esta previsión indica que esperan un recorte acumulado adicional de 50 puntos desde el nivel de la tasa que hoy se encuentra en 8 por ciento.
 
Según sus previsiones, los 38 analistas consultados anticipan que el próximo movimiento de la tasa, programado para el 7 de agosto, será de 25 puntos base.
 
De acertar, se habrá cerrado el ciclo de cuatro recortes consecutivos de 50 puntos base que se presentaron en febrero, marzo, mayo y junio.
 
Repunte en el 2026 y tasa cerca de neutralidad
 
De acuerdo con los resultados de la encuesta, la mediana de los expertos anticipa que la economía mexicana registrará un repunte en el 2026, con un crecimiento de 1.3 por ciento. Esta previsión incorpora un recorte desde 1.80% estimado por ellos en febrero.
 
El rango de las previsiones para el PIB del año próximo va de 2% que esperan dos grupos: Banorte y Barclays y el mínimo de 0.2% estimado por BNP Paribas.
 
Para la inflación del 2026, anticipan que registrará una variación de 3.80% anual, que de acertar, significaría un ajuste a la baja desde la esperada para este año de 4 por ciento.
 
En este indicador, los rangos en las expectativas van desde 4.25% que espera Barclays y 3.20% mínimo que espera Vector.
 
Acerca de la política monetaria, anticipan que la tasa que terminaría el 2026 en 6.75%, lo que considera la posibilidad de que el ciclo de normalización no finalice este año.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Tendrán repartidores seguro

Economía no avanzará en 2025: Banxico

Se estanca gasto privado por ingreso de hogares

Pierde SAT 1.2 millones contribuyentes

El cobre se dispara a máximos históricos

Recaudaría EU 346 mdd con arancel a tomate mexicano

Lidera CIBanco negocio fiduciario en México

Crece deuda de familias mexicanas

Sube expectativa de inflación para este año

Impuesto a remesas: medida de detección de indocumentados

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com