• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Recaudaría EU 346 mdd con arancel a tomate mexicano

Por Aristegui Noticias
2025-07-10 00:00:00

La inminente aplicación de un arancel de 20.91 por ciento a las importaciones de tomate mexicano a partir del próximo lunes le permitiría a la Administración del Presidente Donald Trump recaudar alrededor de 346 millones de dólares cada año, asegura un nuevo análisis.
 
A reserva de algún anuncio de última hora, el Departamento de Comercio de Estados Unidos se alista para aplicar a partir del próximo lunes 14 de julio el arancel contra las importaciones mexicanas de tomate y que en 2024 representaron el 61 por ciento del suministro total de tomates en los estantes de ese País.
 
De acuerdo con un nuevo análisis del American Action Forum en Washington, la aplicación del arancel en contra de las importaciones de tomates mexicanos provocaría un aumento en los precios finales de las distintas variedades de tomates en EU de entre 7 y 11 por ciento dependiendo de diversos factores.
 
"El costo total asociado con un arancel a los tomates frescos mexicanos dependerá de la repercusión para las empresas y de si los supermercados, productores y distribuidores estadounidenses aumentan los precios para satisfacer las expectativas de los consumidores", asegura el análisis publicado el martes.
 
Presionado por productores de Florida que acusan competencia desleal, el Departamento de Comercio anunció en abril pasado la terminación del acuerdo logrado en 2019 con productores mexicanos de tomate que permitía el ingreso de la fruta mexicana a EU estableciendo precios a la importación.
 
"La razón más probable detrás de esta medida es que la Administración Trump busca reemplazar los controles de precios establecidos a la importación (de tomates mexicanos) para obtener más ingresos arancelarios", dice el análisis del American Action Forum, instituto que promueve el libre comercio.
 
Dado que México es el origen del 90 por ciento de las importaciones de tomate y domina el suministro en supermercados, el análisis asegura que EU necesitaría una superficie de producción de tomate equivalente a 6 veces el tamaño del Distrito de Columbia si estas desaparecieran.
 
Hasta el momento, la Administración Trump no ha dado señales de un acuerdo de última hora con los productores mexicanos -o de que permitirá una prórroga del acuerdo de 2019-, pero una delegación mexicana liderada por el Secretario de Economía Marcelo Ebrard llegará este viernes a Washington.
 
Además del potencial arancel al tomate y también al cobre, México enfrenta aranceles instrumentados por Trump contra otros productos como el acero, el aluminio y los autos; esto sin contar el 25 por ciento de arancel contra mercancías exportadas a EU fuera del régimen del tratado de comercio regional, el T-MEC.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Tendrán repartidores seguro

Economía no avanzará en 2025: Banxico

Se estanca gasto privado por ingreso de hogares

Pierde SAT 1.2 millones contribuyentes

El cobre se dispara a máximos históricos

Recaudaría EU 346 mdd con arancel a tomate mexicano

Lidera CIBanco negocio fiduciario en México

Crece deuda de familias mexicanas

Sube expectativa de inflación para este año

Impuesto a remesas: medida de detección de indocumentados

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com