• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Tendrán repartidores seguro

Por El Heraldo
2025-07-11 00:00:00

Todos los repartidores y conductores por aplicación móvil tendrán protección contra accidentes de trabajo, aunque sus ingresos sean menores a un salario mínimo mensual, aseveró la Secretaría del Trabajo (STPS).

Este beneficio entró en vigor el 22 de junio pasado con la reforma en materia de trabajo en plataformas digitales.

La dependencia aclaró que si una persona se accidenta durante la entrega, un viaje o mientras realiza un servicio, la plataforma está obligada a cubrir la atención médica y la recuperación.

"No es opcional, las empresas están obligadas por ley a pagar tu aseguramiento contra riesgos de trabajo mientras estás conectado y prestando un servicio", afirmó la en su página web.

Añadió que si una persona se lesiona mientras trabaja para la plataforma, tiene derecho a una atención médica inmediata, medicina, hospitalización, incapacidades pagadas y pensión por invalidez, si se diera el caso.

La Secretaría también subrayó que aquellos trabajadores que alcancen un salario mínimo podrán cotizar en el IMSS y el descuento que se les aplicará será lo equivalente a 2.5 por ciento de su ingreso mensual. Esto es 250 pesos por cada 10 mil pesos que perciban mensualmente.

Los trabajadores que alcancen al menos un salario mínimo al mes obtienen otros beneficios, como seguridad social completa, aguinaldo, vacaciones y pensión, además del derecho a sindicalizarse.

Actualmente, se lleva a cabo un programa piloto para registrar a los trabajadores ante el IMSS.

Héctor de la Cruz, abogado de la firma De la Vega & Martínez, consideró que la ley que entró en vigor es innovadora en cuanto al tema de seguridad  social.

"El Gobierno está innovando, sí está yendo más allá porque lo que obliga la ley a las plataformas es que tengan protegido al trabajador contra riesgos de trabajo desde el día uno.

"Es decir, con el mero hecho de adherirse a una plataforma, si se accidenta, aunque no haya obtenido el nivel de ingreso mínimo que se necesita para ser reconocido como trabajador, él ya tiene la protección de la seguridad social. Eso es algo que no está contemplado en otros modelos", subrayó.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Tendrán repartidores seguro

Economía no avanzará en 2025: Banxico

Se estanca gasto privado por ingreso de hogares

Pierde SAT 1.2 millones contribuyentes

El cobre se dispara a máximos históricos

Recaudaría EU 346 mdd con arancel a tomate mexicano

Lidera CIBanco negocio fiduciario en México

Crece deuda de familias mexicanas

Sube expectativa de inflación para este año

Impuesto a remesas: medida de detección de indocumentados

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com