Tras más de dos horas de reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum, los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa consideraron que la respuesta es la misma desde "la verdad histórica"; no obstante, recibieron la promesa de nuevas líneas de investigación el próximo 4 de septiembre.
"Se presentó lo que ya conocemos, las detenciones que ha habido, las últimas detenciones que se hicieron, las búsquedas que se están realizando en terreno.
"Eso nos molestó, por eso los padres dijeron que estamos en lo mismo. Pero bueno, ella refiere que no, que hay nuevas líneas que se están indagando y que van a ser presentadas el 4 de septiembre", adelantó el abogado Vidulfo Rosales.
Será hasta dentro de un mes, indicó, cuando el Gobierno les presente las nuevas líneas de investigación con un nuevo Fiscal especial al frente, Mauricio Pazarán, el tercero desde 2018, cuando el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador les prometió llegar a la verdad.
"Hemos estado reclamando, y ahorita reclamamos, ahí en la mesa, que hay un retorno a la verdad histórica (la explicación del Fiscal General Jesús Murillo Karam, de que los normalistas fueron confundidos, asesinados, quemados, y sus restos esparcidos en el Río de Cocula), todas las detenciones realizadas nos confirman que estamos regresando", acusó.
COMENTA ESTA NOTA