• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Revoca TEPJF triunfo a 4 juzgadores

Por Aristegui Noticias
2025-07-31 00:00:00

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocaron el triunfo a tres magistrados y un juez electos para que sus posiciones sean ocupadas por mujeres, tras seguimiento a la regla de paridad de la elección judicial.
 
 Por mayoría, los magistrados consideraron que en los cuatro casos, el INE favoreció de manera indebida a los candidatos, pues las mujeres tenían más votos que ellos, por lo que debieron favorecerlas.

 
 En la Ciudad de México arrebataron el triunfo como magistrado en materia administrativa a César Díaz Ruiz, quien obtuvo 15 mil 44 votos, para dárselo a Ana Yadira Alarcón Márquez, quien lo superó con 24 mil 333 sufragios.
 
 En ese distrito había tres posiciones, y las dos primeras fueron ocupadas por mujeres, por lo que el INE definió que la tercera sería para un hombre, pese a que Alarcón tenía más sufragios.
 
 En esa misma entidad, se entregó el triunfo como magistrado laboral a José Luis Ruiz Vázquez, quien registró 12 mil 945 votos, pero, en contraparte, Catalina Álvarez alcanzó 28 mil 571, por lo que debía quedarse con la segunda plaza para ese cargo. La primera también fue para una mujer.
 
 En Jalisco, le dieron la magistratura en materia administrativa a Paulo Rolando Orozco Gallardo, con 22 mil 880 sufragios, pero Lupita Cecilia Nadia Licon González le ganó con 30 mil 260, por lo que deberá quedarse con el cargo.

 
 En Guanajuato, sucedió lo mismo con Antonio Guiza Cabrera, quien obtuvo 42 mil 756 votos y se convirtió en juez mixto, pero fue superado por María del Carmen Zúñiga con 71 mil 80 votos.
 
 "(La regla de paridad) debía favorecer ineludiblemente a las mujeres, cuando estas tuvieren mayor votación en comparación a los hombres. Se deja insubsistente la asignación y entrega de constancias de mayoría a los candidatos electos.
 
 "Se ordena al Instituto Nacional Electoral que previa verificación del cumplimiento de los requisitos de elegibilidad asigne dichos cargos respectivamente a las partes actoras de los presentes juicios de inconformidad y les expida las respectivas constancias de mayoría", establece la sentencia aprobada.
 
 Como pocas veces, los magistrados Mónica Soto, Janine Otálora y Reyes Rodríguez coincidieron.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Aceleran desafuero de 'Alito'

Revoca TEPJF triunfo a 4 juzgadores

En septiembre nuevas líneas en caso Ayotzinapa

Evita Morena otra vez discutir sobre Adán

Investigación a Bermúdez con pruebas: Sheinbaum

Dan revés a la UIF; libra Collado fraude

Llevan más pruebas al TEPJF para anular elección judicial

Se niega Profeco revelar nombres de coyotes

No he sido requerido; estoy a la orden de las autoridades: Adán Augusto

Admite SRE coyotaje en citas de consulados

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com