• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

'Salario mínimo no puede crecer de manera indefinida'

Por Agencia Reforma
2025-09-06 00:00:00

A pesar de que el incremento del salario mínimo logró sacar de la pobreza a 6.6 millones de personas entre el 2018 y el 2024, su aumento tiene un límite para que no se pierdan empleos, admitió la la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

En su estudio "El impacto del salario mínimo en la pobreza", publicado el 29 de agosto, la Conasami calculó que por cada 10% que ha aumentado el salario mínimo, la tasa de pobreza multidimensional se redujo en 0.5 puntos, pero admitió que el alza debe alcanzar un equilibrio.


Detalló que con los incrementos del 2018 al 2024, la tasa de pobreza se redujo en 6.1 puntos porcentuales.


Es decir, que de las 13.4 millones de personas que salieron de la pobreza, 6.6 millones se deben exclusivamente al incremento del salario mínimo.

El estudio advierte que resultados adicionales indican que los aumentos del salario mínimo no tuvieron un impacto significativo sobre el nivel de empleo, pero sí en el ingreso laboral que presentó un alza de 31.1%.

"Con el incremento del salario mínimo acumulado entre el 2018 y el 2024, el ingreso laboral subió 31.1%, exclusivamente por el salario mínimo. Esto es consistente con los resultados de pobreza, donde es evidente que el ingreso jugó un papel preponderante en la reducción de ésta", subrayó la Comisión.

Estas cifras, señaló, muestran efectos positivos, sin embargo, reconoció que existe un límite en esta política.

"El salario mínimo ha tenido efectos muy positivos ya que ha reducido la pobreza, aumentado el ingreso y el consumo en el mercado interno, pero no se puede seguir incrementado de manera indefinida.


"Aunque aún hay espacio para su crecimiento, tiene que alcanzar un punto óptimo donde no se pierdan empleos y las personas trabajadoras tengan un salario digno".

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Dan a Sener 87 % más recursos para 2026

Eliminaría 150 mil empleos alza en IEPS a refrescos

Preocupa a mexicanos conectividad de dispositivos

Genera incertidumbre incremento al IEPS

Anuncian vuelo directo de México a Puerto Rico

Registra menor ritmo productividad; sube 1.06 % anual

Dan menos a CFE

Aprieta Hacienda sistema financiero

Anticipa México más aranceles a China

Impondrá México aranceles a más de 1,400 mercancías

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com