• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Genera incertidumbre incremento al IEPS

Por El Financiero
2025-09-11 00:00:00

El incremento del IEPS a bebidas saborizadas, tabaco, apuestas y videojuegos genera señales de incertidumbre, que pueden desincentivar la inversión, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
 
 "El aumento del IEPS a bebidas saborizadas, tabaco, apuestas y videojuegos con contenido violento, así como la eliminación de la deducibilidad de la cuota que pagan los bancos al IPAB, representan señales de incertidumbre fiscal que pueden desincentivar inversión, aún cuando no existe evidencia de que estos impuestos reduzcan el consumo", advirtió.

 
 El sector patronal afirmó que el Gobierno es optimista en cuanto a las previsiones de crecimiento económico.

 
 Refirió que el Paquete Económico 2026 propone un gasto total de 10.1 billones de pesos, con ingresos estimados en 8.7 billones, lo que genera un déficit y un nivel de endeudamiento de 4.1 por ciento del PIB, apenas por debajo del proyectado para 2025.
 
 "Este escenario se basa en supuestos optimistas de crecimiento económico de entre 1.8 a 2.8 por ciento, que dependerán de las garantías que otorgue el Gobierno a la inversión, la seguridad y la certeza jurídica para sostener la recaudación y estabilizar las finanzas públicas", aseguró.
 
 Añadió que resulta inquietante que el compromiso del déficit para el 2025, establecido en 3.9 por ciento, se esté estimando en 4.3 por ciento.
 
 Por otro lado, añadió, el gasto público muestra decisiones que requieren atención. En particular, los pilares sociales enfrentan riesgos importantes: la caída en el presupuesto de la Secretaría de Salud; el gasto en Educación, que aunque aumenta 6.4 por ciento, sigue siendo insuficiente para revertir el rezago educativo.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Dan a Sener 87 % más recursos para 2026

Eliminaría 150 mil empleos alza en IEPS a refrescos

Preocupa a mexicanos conectividad de dispositivos

Genera incertidumbre incremento al IEPS

Anuncian vuelo directo de México a Puerto Rico

Registra menor ritmo productividad; sube 1.06 % anual

Dan menos a CFE

Aprieta Hacienda sistema financiero

Anticipa México más aranceles a China

Impondrá México aranceles a más de 1,400 mercancías

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com