• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Impondrá México aranceles a más de 1,400 mercancías

Por Agencia Reforma
2025-09-09 00:00:00

El Gobierno de Claudia Sheinbaum impondrá aranceles a más de mil 400 mercancías de diversos sectores, incluido el automotor y el manufacturero, como parte del Paquete Económico 2026, tarifas que estarían dirigidas principalmente a productos asiáticos.
 
 En conferencia de prensa sobre el Paquete 2026, Carlos Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda (SHCP), indicó que el objetivo principal es reducir los desbalances comerciales que se han presentado en los últimos años en algunos sectores.

 
 Sostuvo que la Secretaría de Economía (SE) hizo un análisis bastante profundo en términos sectoriales y el impacto que los aranceles pueden traer en las cadenas de valor, mientras que Hacienda coadyuvó en el tema de los efectos inflacionarios que se pudieran tener.
 
 "La Secretaría de Economía ha revisado y ha hecho una estrategia que implica también un tema de aranceles", refirió Lerma Cotera.
 
 "La propuesta que se presentará, a reserva que la Secretaría de Economía lo comente con más detalle, pues prácticamente implica todos los sectores más sensibles de nuestra economía, desde la parte automotriz, la parte de manufacturas y particularmente muchos sectores de la economía; se están contemplando más de mil 400 fracciones arancelarias", reveló.
 
 El funcionario indicó que la iniciativa será presentada en los próximos días.

 
 "Aquí estamos apoyando y coordinándonos con la iniciativa que presentará la Secretaría de Economía y que básicamente tiene ese objetivo: por un lado, incentivar más la producción nacional y, por otro lado, reducir los déficits que se incrementaron de forma sustancial particularmente en algunos sectores en los últimos dos años; en los últimos 12 meses el déficit se ha incrementado inclusive en algunos sectores muy particulares más allá del 100 por ciento. Entonces básicamente lo que busca también es cuidar esos desbalances que se están teniendo actualmente", manifestó.
 
 "Y es parte relevante también para la Secretaría de Hacienda porque dentro del Presupuesto y las proyecciones de ingresos estamos contemplando recursos importantes. En los ingresos por importación estamos contemplando alrededor de 70 mil millones de pesos adicionales respecto al Presupuesto y a los avances de 2025 que básicamente se derivan de las medidas arancelarias", añadió.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Dan a Sener 87 % más recursos para 2026

Eliminaría 150 mil empleos alza en IEPS a refrescos

Preocupa a mexicanos conectividad de dispositivos

Genera incertidumbre incremento al IEPS

Anuncian vuelo directo de México a Puerto Rico

Registra menor ritmo productividad; sube 1.06 % anual

Dan menos a CFE

Aprieta Hacienda sistema financiero

Anticipa México más aranceles a China

Impondrá México aranceles a más de 1,400 mercancías

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com