• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Banxico prevé una baja generación de empleos en 2025

Por El Financiero
2025-09-08 00:00:00

En julio de 2025, el IMSS reportó una cifra récord de generación de empleo, derivada de la incorporación de 1.3 millones de trabajadores de plataformas digitales al régimen obligatorio del Seguro Social. No obstante, el Banco de México advirtió que este aumento fue extraordinario y puntual, por lo que al excluir esas nuevas afiliaciones, la generación real de empleo se reduciría a un rango de entre 40,000 y 200,000 plazas, lo que representaría una caída del 13?% respecto a 2024. Este comportamiento refleja la debilidad de la actividad económica, agravada por factores externos como la imposición de aranceles y un entorno global incierto. Para ponerlo en contexto, en 2021 se crearon 846,000 empleos, mientras que en el primer año del sexenio de AMLO fueron 342,000.

Banxico detalló que la prueba piloto con trabajadores de plataformas digitales tuvo un efecto único sobre las cifras, por lo que no se espera que se repita en 2026. En ese año, se proyecta una generación de entre 260,000 y 460,000 empleos formales sin considerar aumentos artificiales. Por su parte, Banamex subrayó que el empleo formal en realidad mostró signos de deterioro: excluyendo el ingreso masivo de trabajadores digitales, se registró una caída del 0.1?% anual en julio, con 31 mil empleos menos que en el mismo mes de 2024. Esto representa la primera contracción de empleo desde marzo de 2021 y refuerza la percepción de debilidad estructural en el mercado laboral.

La fragilidad del empleo formal también se refleja a nivel estatal, donde 19 entidades reportaron caídas anuales en la generación de puestos en julio, un aumento respecto a los 17 estados en junio y 12 al inicio de 2025.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Dan a Sener 87 % más recursos para 2026

Eliminaría 150 mil empleos alza en IEPS a refrescos

Preocupa a mexicanos conectividad de dispositivos

Genera incertidumbre incremento al IEPS

Anuncian vuelo directo de México a Puerto Rico

Registra menor ritmo productividad; sube 1.06 % anual

Dan menos a CFE

Aprieta Hacienda sistema financiero

Anticipa México más aranceles a China

Impondrá México aranceles a más de 1,400 mercancías

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com