• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Advierten que política exterior de México es débil ante EU

Por ContraRéplica
2025-09-11 00:00:00

La política exterior implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum dividió opiniones entre diputados de oposición y del oficialismo, quienes reconocieron que el primer año de su Gobierno ha estado marcado por las presiones y amenazas de Donald Trump.
 
En la Glosa del Primer Informe de Gobierno, la diputada panista Abril Ferreyro dijo que aunque las decisiones del Presidente de Estados Unidos impactan directamente la vida de miles de mexicanos en ambos lados de la frontera norte, la respuesta del Gobierno mexicano ha sido débil, porque carece de una estrategia clara para defender los intereses del País.

 
 "El respeto a la soberanía nacional debe ser absoluto, pero esa defensa no puede basarse en afirmaciones falsas, como negar el consumo de fentanilo en México, presumir que somos más seguros que Estados Unidos o asegurar que se hace todo lo posible para contener a los cárteles y a los narcos, cuando la violencia y la impunidad sigue creciendo", dijo.
 
 Ferreyro advirtió que no abona a la relación bilateral el debilitamiento del Poder Judicial y la falta de independencia de jueces y magistrados, que le resta credibilidad al Estado de Derecho.
 
La legisladora recordó que el próximo reto para México es la revisión y posible renegociación del T-MEC, toda vez que Estados Unidos adelantó que entre sus prioridades está la certeza jurídica a sus inversiones en sectores como energía y telecomunicaciones.
 
 La panista demandó al Gobierno federal no arriesgarse con decisiones ideológicas ni con agendas ajenas al comercio y a la competitividad de la región.

 
También destacó la necesidad de que México impulse una política exterior proactiva y diversificada, con el objetivo de buscar acuerdos económicos y estratégicos con Asia, Europa y América Latina, porque desde el punto del PAN hoy México es débil también ante el mundo.
 
 La emecista Claudia Ruiz Massieu reconoció y celebró el regreso de México al escenario global, luego de un sexenio en el que el Gobierno despreció los foros internacionales.
 
 No obstante, advirtió que México parece no tener una política exterior para los tiempos de reordenamiento geopolítico global actuales y, en su lugar, lo que hay es una política reactiva y de contención permanente hacia Estados Unidos.
 
 "Nuestra diplomacia se ha reducido sistemáticamente a responder a las presiones, imposiciones y exigencias de Washington, en los términos establecidos por Washington y en los plazos fijados por Washington", afirmó.

 
 La ex Canciller dijo que si bien se ha logrado contener la amenaza arancelaria, hasta ahora no se logrado institucionalizar ningún acuerdo formal, por lo que el País sigue dependiendo de arreglos coyunturales que pueden renovarse o no en función de expectativas cambiantes e incluso de los tiempos electorales de Estados Unidos.
 
 "Mientras Donald Trump regresaba a la Casa Banca con una agenda precisa hacia México, nuestro Gobierno se ha limitado a improvisar respuestas para ganar tiempo. Nos hemos acostumbrado a navegar entre una crisis y otra", lamentó.
 
 Ruiz Massieu dijo que, al mismo tiempo que México se concentra en Estados Unidos, desatiende otras regiones del mundo.
 
 "Hemos desatendido América Latina, donde nuestro país se ha convertido en un actor secundario en una región en a que deberíamos ser protagonistas", aseguró.
 
 Héctor Armando Cabada, de Morena, afirmó que en materia de política exterior, México ha tenido una conducción responsable, prudente y firme frente a Estados Unidos.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Martha Lidia Pérez, nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Se estima "presupuesto histórico" de $1.1 billones en 2026 para educación: SEP

Descarta De la Fuente rompimiento con China por aranceles

Reitera Sheinbaum apoyo al gobierno capitalino por tragedia en Iztapalapa

Pemex paga la 'resaca' de "la maldita deuda": SHCP y Presidencia

Advierten que política exterior de México es débil ante EU

Debemos pagar 'la maldita deuda corrupta de Pemex': Sheinbaum

Buscan profesionalizar a legisladores y personal de la Auditoría Superior 

Cámara de Diputados aprueba reforma para expedir ley contra extorsión

Integra Senado a familiares y ONG en sistema de búsqueda

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com