Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, declaró que el Plan Integral contra el abuso sexual pretende simplificar el proceso de la denuncia, pero también crear conciencia social y generar un cambio cultural.
“Lo más importante y que es parte de este Plan Integral es cómo fomentamos una conciencia social y un cambio cultural”, aclaró Citlalli Hernández.
Detalló que, por una parte, está dirigido a las mujeres para que sepan que este tipo de violencia (tocamientos, etcétera) es abuso sexual y un delito. Pero, por otro lado, está dirigido a los hombres para que repiensen las conductas que están normalizadas pero son parte de un machismo.
En entrevista para Noticias de la Tarde con Lupita Juárez para El Heraldo Televisión, que se transmite por la señal de El Heraldo Media Group, dijo que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum se está revisando el tipo penal y las sanciones en cada entidad sobre este delito.
La funcionaria explicó que lo que le pasó a la Presidenta lo vio toda la población porque le pasó a la mujer más conocida de México, pero lamentó que “es una realidad que vivimos tristemente las mujeres en nuestra cotidianidad”.
Indicó que la primera reacción de las mujeres es protegerse, pero que muchas no contemplan que es un delito y que puede haber una sanción si se denuncia, y que la idea es fortalecer los mecanismos de denuncia, por lo que la Presidenta pidió que el proceso sea más rápido y ágil.

COMENTA ESTA NOTA