• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Anticipan pérdida de competitividad en sector aéreo 

Por Diario de México
2025-11-12 00:00:00

El incremento en pagos por distintos servicios prestados por el Estado, que entrarían en vigor en 2026, de confirmarse por el Senado, para el sector aéreo como la verificación de helipuertos, la revalidación de licencias, cobro de aeródromos, entre otros, podría provocar pérdida de competitividad para el sector.
 
Fernando Gómez, especialista del sector aéreo, indicó que los incrementos llegan en un mal momento dado que la industria aeronáutica, no está pasando por la mejor situación.
 
"Esta medida recaudatoria con un incremento de un promedio de 25 por ciento en general, es un alza sustancial, exagerada" destacó.
 
Agregó que una cosa es que los aumentos se vayan realizando de acuerdo con la inflación o a un ajuste que normalmente puede ser de entre el 5 y 7 por ciento y otra que sea de 25 por ciento y en algunos casos hasta el 57 por ciento.
 
Expuso que esto tendrá una repercusión en un inicio en los costos de operación de las aerolíneas, lo que a su vez generará un impacto que terminarán absorbiendo los pasajeros.
 
"La consecuencia de esto es que las personas que tengan que volar forzosamente tendrán que pagarlo, pero hay otro nicho de mercado que puede volar y que ante el incremento de los costos podría optar por otros destinos en el extranjero", advirtió.
 
En ese sentido, señaló que México con dichas alzas y con un impacto final en el precio del boleto al pasajero, en el caso de los extranjeros podrían optar por volar a otros destinos y no en el País.
 
"Al hacer estos incrementos tan considerables se podría correr el riesgo de que México pierda competitividad en el mercado extranjero, pues el mercado nacional es cautivo", refirió.
 
Indicó que todos los años hay alzas estas no han sido de tal proporción como se propone ahora, y habría que ver a dónde van a parar esos recursos que se obtengan de la medida recaudatoria. Juan Antonio José, también especialista en el sector aéreo, coincidió en señalar que las alzas en dichos servicios impactarán en los costos de operación de las aerolíneas, las cuales tendrán que repercutirlos en sus tarifas.
 
"Esta no es una buena noticia, las líneas aéreas están enfrentando problemas de demanda porque la economía no crece, la producción tiende a la baja y las actividades económicas están estancadas. Además, el turismo transfronterizo se ha visto impactado por la política migratoria de Estados Unidos", acotó.
 
El especialista indicó que todo pareciera indicar que los incrementos en este tipo de servicios por parte del Gobierno tienen fines recaudatorios, pues se busca mantener los programas sociales. Asimismo, agregó que la demanda en el aerotransporte es elástica, es decir reacciona agresivamente ante cualquier contexto de incremento o incertidumbre financiera.
 
"Si en una ruta barata como Tijuana se triplican las tarifas la demanda se viene para abajo. Entonces se pierde competitividad como medio de transporte y los pasajeros pueden optar por utilizar otros medios de transporte como el autobús", apuntó.
 

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Brinda Unidad Cibernética orientación para evitar fraudes por “Buen Fin”

Celebra Unison seis décadas de enseñanza del Trabajo Social

Pierden fuerza proyectos eólicos

Anticipan pérdida de competitividad en sector aéreo 

Kevin Mier se someterá a cirugía este jueves tras lesión ante Pumas

Dejarían a Batres amparos de Salinas Pliego

Baja natalidad ya impacta en aulas, dice Delgado

Exjueces protestan por indemnización y pensiones

Iglesia en Michoacán: '¡Ya es mucha sangre derramada!' 

Ecuador estrena ‘megacarcel’ al estilo Bukele

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com