• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Registra productividad laboral menor crecimiento en 4 años

Por El Financiero
2025-04-18 00:00:00

En los primeros dos meses de 2025, la productividad media laboral de la industria manufacturera por persona ocupada del País solo subió 0.6 por ciento anual, según información del Banco de México (Banxico) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
 
 La cifra observada en el primer bimestre es la menor en lapsos comparables en cuatro años, ya que en 2022 aumentó a una tasa anual de 3.2 por ciento, en 2023 de 2.9 por ciento y en 2024 de 2.8 por ciento.

 
 Así, el indicador de productividad en las manufacturas deja ver que viene transitando por un proceso de desaceleración en los últimos años.
 
 No obstante, la productividad fabril del periodo de referencia se ubicó 7.01 por ciento por arriba del nivel de los primeros dos meses de 2019, previo a la pandemia del Covid-19.
 
 México, ¿cómo vamos? explica que la productividad es producir más con los mismos recursos.

 
 Agrega que la productividad importa porque el crecimiento económico de naciones de ingreso medio como el País sólo puede darse a partir de utilizar de forma más eficiente los recursos con los que ya contamos, es decir, a partir de ser más productivos.
 
 En otros indicadores, las remuneraciones medias reales por persona ocupada en el sector de manufacturero se acrecentaron 4.3 por ciento anual de enero a febrero de este año frente a 6.6 por ciento en el mismo lapso de 2024, llegando a un decenio de alzas consecutivas.

 
 Los datos del Banxico y del Inegi revelan adicionalmente que el costo unitario real de la mano de obra manufacturera, por su parte, obtuvo un crecimiento en el primer bimestre de 2025 de 3.7 por ciento annual, una similar de enero a febrero del año previo.
 
 Solamente en febrero pasado, la productividad laboral de manufacturas repuntó 0.9 por ciento anual, lo que se combinó con alzas de 1.9 por ciento en las remuneraciones y 1.0 por ciento en el costo de la mano de obra.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Fobaproa operó sin reglas y abrió paso a la corrupción: Informe de la ASF, destaca Sheinbaum

Disminuyen 10.9 % las exportaciones de autos en abril

Helmut Marko sigue minimizando la labor de Checo Pérez en Red Bull

Bancos sobre el Fobaproa: se vale revisar

Bancos sobre el Fobaproa: se vale revisar

Estonia otorga facilidades a mexicanos para crear firmas tecnológicas

Líderes mundiales felicitan nombramiento del papa León XIV

Relación China-Rusia, en el momento más alto de su historia: Putin

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Aranceles, doble reto para Plan México: IP

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com