• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Enlista Corte, de nuevo, prisión preventiva en pendientes

Por Agencia Reforma
2025-06-27 00:00:00

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) volvió a incluir hoy en su lista de sesiones el caso que le permitiría fijar un criterio sobre la aplicación de la prisión preventiva, luego de que en la versión publicada este miércoles, ya no aparecía.

 
 El asunto, sin embargo, ocupa el lugar 20 de 21 pendientes en el Pleno, que ya sólo tendrá cinco sesiones públicas.

 
 La Corte ha estado resolviendo entre dos y cuatro asuntos por sesión. La lista todavía puede ser modificada para darle preferencia a este tema, de tal modo que no quede para la última sesión de la actual integración, prevista para el 12 de agosto.
 
 Se trata de un expediente para que el Poder Judicial Federal (PJF) ejecute una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que en enero de 2023 ordenó a México dejar de aplicar la prisión preventiva oficiosa, prevista en el artículo 19 de la Constitución para una larga lista de delitos.

 
 Desde noviembre de 2023, el Ministro Jorge Pardo repartió un proyecto que proponía que sólo se aplique la prisión preventiva justificada, es decir, que los jueces decidan caso por caso si la persona debe estar recluida mientras se le juzga.
 
 El caso fue listado el 23 de enero de 2024, pero se ha estado aplazando durante año y medio, ante presiones del Gobierno federal, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y las fiscalías, tanto la federal como estatales.


 
 El proyecto es preocupante para el Gobierno, porque podría ser aprobado con seis votos, es decir, las tres Ministras afines a Morena no podrían bloquearlo, al no requerir votación calificada de ocho.
 
 A finales de mayo, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal pidió a la Corte dejar este tema para los Ministros y Ministras electos el 1 de junio, petición que no ha tenido una respuesta oficial, hasta donde se conoce públicamente.
 
 En el lugar 21 de la lista quedó una acción de inconstitucionalidad de la CNDH, que cuestiona una reforma legal de 2021 que clasificó varios delitos adicionales como de prisión preventiva oficiosa.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Son senadores mexicanos segundos mejor pagados en América Latina

Logran sitio en Poder Judicial aspirantes con nexos turbios

Enlista Corte, de nuevo, prisión preventiva en pendientes

Pierde Harfuch Guardia Nacional, pero gana mandos en SSPC

Reforma electoral de Sheinbaum busca eliminar la autonomía del INE

Lilly Téllez se lanza contra extitular del Insabi por cargo en UNESCO: ‘Lo vamos a perseguir hasta París’

Niegan Monreal y Murat nexos con español ligado a sobornos 

Acude Piedra a evento por desaparecidos tras ausencias

No descarta Andrea Chávez suceder a Noroña en la presidencia del Senado

Acusan omisión de INE sobre tesis de Yasmín Esquivel

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com