El manejo de la política monetaria en el entorno actual requiere prudencia, pues a pesar del bajo dinamismo económico, persiste la rigidez en la inflación subyacente y es posible que para cierre de 2025 se ubique por arriba del 4.0 por ciento, señalaron especialistas.
En su decisión de política monetaria de este 7 de agosto, el Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria y la posicionó en un nivel de 7.75 por ciento.
Respecto a la inflación subyacente anual, el banco central ajustó al alza sus previsiones para los próximos tres trimestres y estima que terminará el año en 3.50 por ciento, luego de haber pronosticado un nivel de 3.40 por ciento.
Banxico espera que las variables de la inflación converjan al objetivo de 3.00 por ciento hasta el tercer trimestre de 2026.
"El entorno actual requiere prudencia en el manejo de la política monetaria. Pese al bajo dinamismo económico, la inflación subyacente ha superado el 4 por ciento, y su panorama es atípicamente incierto.
"Dicho desempeño en el índice subyacente, en un entorno de bajo crecimiento económico, sugiere la posibilidad de que la postura monetaria sea menos restrictiva a lo asumido", indicó Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero B×+, en un análisis tras el anuncio de Banxico.
Aunque lo anterior sugiere que el banco central haga una pausa en los recortes a la tasa de interés, su guía futura en la decisión de ayer dejó abierta la posibilidad de más ajustes en el referencial.
B×+ mantuvo su pronóstico de tasas para cierre de año entre 7.50 y 7.75 por ciento; para 2026 lo ubicó entre 7.00 y 7.25 por ciento.
Janneth Quiroz y Kevin Louis, del área de Análisis Económico de Monex, indicaron en un reporte que la moderación en el ritmo de recortes de Banxico reflejó una postura más cautelosa ante la persistente rigidez de la inflación subyacente, la cual no ha convergido conforme a las previsiones del propio banco.
"Algunos miembros de la Junta de Gobierno habían anticipado que el estancamiento económico podría generar menores presiones inflacionarias hacia adelante; sin embargo, esta expectativa no se ha materializado, en vista de la resiliencia de la actividad económica", comentaron los analistas en el documento.
Monex prevé que Banxico recortará su tasa de referencia en 25 puntos base en su reunión de septiembre, para ubicarla en 7.50 por ciento.
COMENTA ESTA NOTA