Aunque los precios de frutas y verduras en México han dado un respiro a los bolsillos de las familias, los alimentos pecuarios como el huevo y la res siguen con incrementos de doble dígito.
De acuerdo con datos del Inegi a julio pasado, mientras la inflación general se ubicó en 3.51 por ciento, en el caso de alimentos, bebidas y tabaco el aumento fue 5.13 por ciento.
En el caso de frutas y verduras, la caída anual fue de casi 12 por ciento en los precios, sin embargo, en contraste, los precios de alimentos pecuarios se encarecieron prácticamente en el mismo nivel, especialmente por casos como la carne de res, que al cierre de julio reportó una inflación anual de 17.64 por ciento.
En julio pasado, el precio por kilo de carne de res en canal se vendió entre 118 y 124 pesos en rastros de la zona del Valle de México, pero en el mismo mes del año pasado, los valores oscilaban entre los 95 y 98 pesos.
El huevo blanco, la proteína animal de mayor consumo entre los mexicanos, los mayoristas y medio mayoristas en la Central de Abastos en Iztapalapa pagaron hasta 50 pesos por un kilo, cuando el año pasado el mayor precio fue de 45 pesos, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).
Sin embargo, al momento de pagar, actualmente los consumidores desembolsan hasta 240 pesos por un kilo de bistec de res y 60 pesos por 18 piezas de huevo en tiendas de autoservicio.
COMENTA ESTA NOTA