Sin dar detalles, la dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde, informó que el partido ya expulsó al líder de "La Barredora", Hernán Bermúdez, ex Secretario de Seguridad en Tabasco, en tiempos de Adán Augusto López.
"Bueno, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia tiene facultades para distintas cosas, desde suspender derechos hasta llegar a una expulsión del partido, como lo hizo ya en el caso de Hernán Bermúdez, por ejemplo", afirmó.
Fuentes de Morena informaron que dicha resolución se dio el pasado 2 de octubre, pero no se había dado a conocer hasta el día de hoy.
Contrario a la integración anterior de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia morenista, que publicaba por distintos medios sus resoluciones, los nuevos integrantes no lo trasparentan. Incluso, en su página de internet dejaron de publicar las sentencias sobre sus investigaciones.
El 17 de julio pasado, la Comisión acordó abrir un procedimiento sancionador de oficio, en el que se informó que tenían como pruebas notas periodísticas, oficios y declaraciones del Gabinete de Seguridad sobre los actos delictivos de Hernán Bermúdez, por lo que aplicarían una "suspensión provisional" hasta concluir una investigación.
Defiende a Adán
La dirigente nacional, Luisa María Alcalde, realiza este viernes una gira por Tabasco, en medio del escándalo que sigue envolviendo al ex Gobernador de esa entidad y actual coordinador de senadores de Morena, Adán Augusto López, por los actos delictivos de su ex secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez.
En conferencia de prensa, Alcalde recibió una lluvia de preguntas sobre qué hará Morena contra su líder parlamentario.
Sin embargo, esquivó las preguntas insistiendo en que en Morena no existe la impunidad ni la complicidad, por lo que no se protege ni solapa a nadie, y si Bermúdez está en la cárcel, arengó, es gracias a los gobiernos morenistas. Incluso, recriminó que se intente comparar el caso de Tabasco con la actuación de Genaro García Luna.
La morenista insistió en que no existen pruebas contra López Hernández, y nadie ha presentado una denuncia ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia para que lo investigue.
"Hasta la fecha yo no conozco de alguna queja que se haya presentado en la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia en contra del senador. Cualquier militante puede presentar una queja si se considera que otro compañero violentó el estatuto, los principios.
"Tampoco, que yo sepa, hay una investigación abierta en contra del senador. Entonces, una cosa es que no hay impunidad y no hay complicidades, pero otra también, y lo ha dicho la Presidenta, es que necesita haber pruebas para que se inicie una investigación. Si hay elementos, si hay pruebas, se inician las investigaciones", indicó.
Ante la insistencia de si la dirigencia debería pedirle a la CNHJ una investigación, aseguró que no les corresponde.
"No es que Luisa Alcalde cerraría la puerta (a una investigación), la Comisión es el órgano garante de de dirimir cualquier diferencia. Y los militantes pueden presentar ahí las quejas si consideran que algún militante cometió alguna falta. Se trate de quien se trate", indicó.
COMENTA ESTA NOTA