Una juez federal declaró sustraído de la justicia y volvió a girar una orden de aprehensión contra el Contralmirante Fernando Farías Laguna, por el caso en que le imputan liderar una red de marinos que controlaba el contrabando de combustible en las Aduanas.
A solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), Nancy Selene Hidalgo Pérez, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, giró el mandamiento de captura, luego de que ayer el mando de la Armada no asistiera a la audiencia de imputación que tenía programada a las 11:30 horas.
"Se libra orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, por su probable intervención en la comisión de los hechos que la ley considera como el delito ya precisado en esta determinación judicial", dice la resolución.
"Los agentes designados para el cumplimiento del mandamiento que ahora se emite, al ejecutarlo, deberán entregar una copia del mismo a Fernando Farías Laguna, a efecto de que tenga conocimiento del motivo de su detención".
Contra Farías sólo existe una sola causa penal por el delito de delincuencia organizada, con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos y ese caso es el único por el que se encuentra prófugo de la justicia, aunque por partida doble.
Desde el 19 de agosto, la juez ordenó su captura por ese ilícito y dicho mandamiento judicial sigue vigente.
En su momento, el mando obtuvo una suspensión de amparo que frenó la captura y obligó a que le agendaran una audiencia de imputación en Almoloya sin poner en riesgo su libertad.
Pero como no asistió, ayer en la misma causa judicial la juez volvió a girar la aprehensión.
Mientras la primera orden se libró para que la FGR lo impute ante la juez de control, la segunda fue librada como única forma para reconducirlo a ese proceso penal.
Frenan juicio a Vicealmirante acusado de "huachicol" fiscal Un juez federal suspendió la eventual apertura de un juicio al Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, preso por presuntamente encabezar la red que contrabandeó 31 buques con combustibles en Altamira y Tampico, Tamaulipas.
Jorge Adrián Cruz Flores, Juez Tercero de Distrito en Materia Penal de Toluca, concedió al mando de la Armada una suspensión que, si bien permite que continúe su proceso penal, impide llevarlo a juicio y sentenciarlo, señalan registros judiciales.
"Se ordena al Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en el municipio de Almoloya de Juárez, suspenda el procedimiento relativo a la causa penal instruida en contra del citado quejoso, en los términos que prevé el artículo 61, fracción XVII, segundo párrafo, de la Ley de Amparo", dice el acuerdo.
"Esto es, en caso de que se llegue a la etapa intermedia, el juez de control, una vez concluida ésta, no ordene la apertura a la etapa de juicio, hasta en tanto no se resuelva el presente juicio en lo principal".
El juez Cruz acordó celebrar para el próximo 1 de diciembre la audiencia constitucional, el último requisito que le exige la ley en la materia para dictar la sentencia de amparo.
El vicealmirante fue aprehendido el pasado 2 de septiembre en la Ciudad de México y desde entonces está preso en el Penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, sujeto a proceso por los delitos de delincuencia organizada, con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.
Al sobrino del ex Secretario de la Marina, Rafael Ojeda, se le imputa encabezar una supuesta red de corrupción de marinos en las Aduanas que permitió el desembarque de 31 buques con huachicol fiscal en Altamira y Tampico, entre 2024 y 2025.
El ex director de la Aduana de Tampico, el Capitán Alejandro Torres Joaquín, declaró a la FGR que, mediante intermediarios, el vicealmirante y su hermano el Contralmirante Fernando, pagaban a subordinados un millón 750 mil pesos por cada buque de huachicol que dejaran descargar en los recintos fiscales.
Según este testimonio, el Capitán de Corbeta Retirado Miguel Ángel Solano Ruiz "El Capitán Sol" era el enlace que usaban los hermanos Farías, conocidos como "Los Primos", para repartir los sobornos en las aduanas.
El Vicealmirante y otros 10 marinos y funcionarios civiles se encuentran detenidos, mientras que el Contralmirante y Solano permanecen prófugos de la justicia.

COMENTA ESTA NOTA