• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Caen en recesión técnica 3 de 4 regiones del País

Por El Heraldo
2025-06-20 00:00:00

La actividad económica en las regiones norte, centro y sur del País ya se encuentran en recesión técnica debido a que acumulan dos trimestres consecutivos en terreno negativo.

La economía en el norte se contrajo 0.7 por ciento a tasa trimestral en el cuarto trimestre de 2024 y para el primer trimestre de 2025 registró otra caída de 0.6 por ciento debido a un debilitamiento generalizado de los sectores, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

Por una disminución en la minería y construcción, la región centro registró una variación negativa de 0.1 por ciento trimestral en el último cuarto de 2024 y para el primer trimestre de este año se contrajo 0.4 por ciento.

Destaca que la región sur acumula tres trimestres consecutivos con números negativos, ya que en el tercer trimestre de 2024 registró una caída de 0.4 por ciento, seguido por otra disminución de 0.9 por ciento al cierre de dicho año.

Para el primer trimestre de 2025, la actividad económica del sur se hundió 1.3 por ciento a tasa trimestral.

Por definición, estas tres regiones del País ya están en una recesión técnica, es decir, sin considerar qué tan profunda es la debilidad económica en cada uno de los sectores, ya se acumulan dos trimestres consecutivos en terreno negativo, explicó en entrevista Carlos Ramírez, economista y socio codirector de Integralia.

"Se confirma que tres de las cuatro regiones están en recesión técnica. El concepto es meramente estadístico: que se cumplan dos trimestres negativos. Aunque dos trimestres negativos no es común, es decir, sí te está retratando la debilidad. 

"Tres regiones en recesión técnica te está mandando una señal de que hay una debilidad extendida de la actividad económica, quizá no muy profunda, pero debilidad extendida. Esto viene a corroborar lo que ya sabíamos, aunque formalmente la economía nacional no cayó en recesión técnica gracias al sector primario", indicó Ramírez.

Añadió que la recesión es igual de grave en todas las regiones, pues cada una tiene vocaciones y condiciones demográficas distintas, por ejemplo, el norte es el motor económico de México con la manufactura.

Un dato que alarma a los expertos es que en la región sur la actividad de la construcción se contrajo 53.4 por ciento de manera anual y 19.9 por ciento de manera trimestral.

"La caída en las regiones es una consecuencia de que se está deteriorando el consumo, la inversión, el gasto público y probablemente también las exportaciones. Para cada región o entidad federativa es una diferente combinación. 

"Hay algunas donde el recorte del gasto público les está afectando más como la región sur, donde la culminación de las obras emblemáticas del Gobierno anterior han provocado que se tuviera una alta base de comparación y no se empiezan otras de igual magnitud y esto provoca que caiga la inversión", comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

La CNBV ya había sancionado por diversas anomalías a grupos financieros

Administran Vector, CIBanco e Intercam 293 mdp de cuatro fondos públicos

México tendrá el desempeño más modesto de AL en el 2025

México descarta problemas financieros derivados del veto a bancos por parte de EE.UU.

Suben 5.47% actividades primarias en cuatrimestre

Barril de Brent se hunde tras ataques iraníes contra bases de EU

Subirían costos hasta 38% con reducción de jornada.-Concamin

Oro aumenta mientras se intensifica la tensión en Oriente Medio

Franquicias mexicanas prevén alza en 2025 y buscan entrar al sudeste asiático

Caen en recesión técnica 3 de 4 regiones del País

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com