• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Subirían costos hasta 38% con reducción de jornada.-Concamin

Por El Financiero
2025-06-24 00:00:00

Con la reducción de la jornada laboral, los costos de las empresas se incrementarán hasta 38 por ciento, por el pago de horas extras y la contratación de más personal, advirtió Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
 
"Si las empresas mantienen su producción actual pagando horas extras, sus costos laborales se incrementarían hasta 38 por ciento, si optan por contratar personal adicional, sus costos serían de 22 por ciento, son aumentos que podrían afectar la estabilidad de los precios que tanto requiere este País", comentó en el segundo foro de discusión sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas.

El líder empresarial dijo, en este foro que se llevó a cabo en Nuevo León, que están de acuerdo con esta reforma, siempre y cuando, sea de manera gradual y de forma diferenciada.
 
Ante el Secretario del Trabajo, Marath Bolaños, el presidente de Concamin sugirió que la discusión legislativa sobre la jornada laboral se programe para después de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para evitar riesgos de controversias internacionales.

Malagón planteó distintos escenarios sobre los efectos que tendrá la reducción de la jornada.
 
Los dos primeros sería afectaciones en las empresas por el pago de horas extras y contratación de más personal.
 
"Hay un tercer escenario de cambio combinado que sería lo más relevante, un cambio en eficiencia operativa, en la automatización y reorganización de los procesos, esto requiere tiempo e inversión.

"Y veo otro que es muy poco probable, que es que si no hiciéramos de momento nada y nos viéramos afectados, en este supuesto extremo las proyecciones se ajustarían a una posible disminución del PIB (Producto Interno Bruto) de 6.7 por ciento y una disminución de 11.8 por ciento en el abasto de bienes, de servicios durante el periodo de administración", subrayó.

Por ello, la Concamin realizó una serie de propuestas para mitigar los efectos de esta reforma, como: promover la reorganización del trabajo dentro de las empresas para evitar el pago obligatorio de las horas extras.
 
También, comentó, es necesario que se concreten apoyos gubernamentales para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), para que haya una transición ordenada.
 
También pidió que se revise cómo se verían afectadas otras prestaciones que estarían ligadas a la jornada laboral, como las vacaciones, aguinaldo y la seguridad social, para evitar sobrecostos.
 
Malagón aseguró que están de acuerdo con la gradualidad de la medida, pero tomando en cuenta la situación de las empresas más pequeñas.
 
"Respaldamos un esquema escalonado hacia el 2030 para reducir la jornada laboral, con periodos de gracia adicionales para micro empresas, eso permitiría una transición ordenada y diferenciada por sectores y tamaño de empresas", señaló.

Propuso, además, modelos de cómputo anualizados o bimestrales, los cuales permitirán distribuir y acumular horas de forma flexible durante periodos altos y bajos, sin perder el ingreso y la productividad.
 
Además de trabajos por hora y reconocimiento de sectores que requieren jornadas extendidas.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

La CNBV ya había sancionado por diversas anomalías a grupos financieros

Administran Vector, CIBanco e Intercam 293 mdp de cuatro fondos públicos

México tendrá el desempeño más modesto de AL en el 2025

México descarta problemas financieros derivados del veto a bancos por parte de EE.UU.

Suben 5.47% actividades primarias en cuatrimestre

Barril de Brent se hunde tras ataques iraníes contra bases de EU

Subirían costos hasta 38% con reducción de jornada.-Concamin

Oro aumenta mientras se intensifica la tensión en Oriente Medio

Franquicias mexicanas prevén alza en 2025 y buscan entrar al sudeste asiático

Caen en recesión técnica 3 de 4 regiones del País

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com